Casablanca
Casablanca, en Marruecos (الدار البيضاء addar al-baïda en árabe clásico, dar beïda o Casa, en árabe dialectal marroquí, literalmente “la casa blanca”) es el corazón cosmopolita, industrial y económico de Marruecos. Y su ciudad más grande. El nombre de Casablanca está en las grandes ligas del arte y de la historia mundial.
Del arte, porque en las listas de las mejores películas suele ocupar el primer puesto la cinta que lleva el nombre de esta ciudad de Marruecos. En ella, Humphrey Bogart llega a la cumbre de su carrera y de la interpretación. De todas las ciudades del mundo, Hollywood eligió Casablanca para inmortalizarla como el clásico enclave de sabor exótico y colonial. Los que esperen encontrar a un taciturno Humphrey Bogart en cada esquina de Casablanca se llevarán una gran decepción. Esta localidad no puede definirse ni muchísimo menos como tranquila: es la mayor urbe de Marruecos y su centro industrial. Y es una enorme e impetuosa metrópolis donde las chilabas (prenda tradicional) marroquíes parecen fuera de lugar ante la masiva presencia de los elegantes trajes propios de Occidente y las gafas de sol de marca.
Y en la Historia de la humanidad, esta ciudad tiene un gran peso porque aquí se realizó en 1943 la trascendental reunión entre Roosevelt y Churchill, en la que se decidió la invasión del Día D a Europa. Los servicios secretos de Hitler fueron engañados y creyeron que esta se llevaría a cabo en la Casa Blanca de Washington y no en la Casablanca, de Marruecos.
Casablanca distrito financiero
La moderna ciudad de Casablanca fue fundada por pescadores bereberes en el siglo XX y utilizada posteriormente por los fenicios, romanos y los merinides como puerto estratégico que tenía por nombre Anfa. Los portugueses la destruyeron y la reconstruyeron bajo el nombre de Casa Branca, para abandonarla después del gran terremoto en 1755. El sultán de Marruecos reconstruyó la ciudad como Daru l-Badya y se le dio su nombre actual de Casablanca por los comerciantes españoles que establecieron bases comerciales aquí. Los franceses ocuparon la ciudad en 1907, y establecieron el protectorado en 1912 que fue cuando se inició la construcción de la ville nouvelle. Sin embargo, obtuvo la independencia, junto con el resto del país, en 1956.
Casablanca es la ciudad más grande de Marruecos con una población de casi 4 millones de habitantes, es una de las más cosmopolitas junto con la vecina Rabat y Tánger en el extremo norte del país. También cuenta con el puerto artificial más grande del mundo, aunque no tiene servicio de ferry de ningún tipo. Casablanca es también la más liberal y progresista de las ciudades de Marruecos. Los jóvenes coquetean sin ningún reparo con chicas ligeritas de ropa, las marcas de diseño son la norma en los barrios adinerados de la ciudad y gran parte de la juventud marroquí habla exclusivamente en francés.
Pero no todo el mundo está viviendo el sueño de Casablanca en Marruecos. Decenas de miles de marroquíes huyeron de las zonas rurales del interior, devastado por la sequía, en busca de trabajo en la ciudad. Pero hoy están luchando con las altas tasas de desempleo y la carestía de la vivienda. La pobreza, que prevalece en los barrios pobres en las afueras de la ciudad, ha llevado a altos índices de delincuencia, el consumo de drogas, la prostitución y el crecimiento del islamismo.
Casablanca es una mezcla de los extremos de Marruecos.
Esta ciudad portuaria sufría una grave decadencia hasta que los franceses, cuando convirtieron Marruecos en su Protectorado en 1912, decidieron restaurarla y construyeron grandes avenidas, parques públicos e imponentes edificios civiles de estilo morisco. La medina o barrio antiguo de Casablanca merece una visita, y la mezquita de Hassan II es una de las más grandes del mundo. En la plaza Mohammed V se encuentran los ejemplos más impresionantes de arquitectura morisca. Casablanca comparte el aeropuerto Mohammed V con Rabat, en el que se programan vuelos regulares desde y hacia Europa y Oriente Medio.
Casablanca es una gran metrópolis y puede ser algo desconcertante para el turista. Sin embargo, una vez situados en el centro de la ciudad es relativamente fácil de orientarse.
El centro de la ciudad se encuentra en la Plaza Mohammed V, y la mayoría de restaurantes, bares y hoteles se encuentran a poca distancia de aquí. La antigua medina se encuentra a pocas calles al norte, mientras que la Medina Nueva (también llamada Habbous) está más al sur. Al oeste, a lo largo de la Corniche, se encuentra el suburbio de la playa de Ain Diab.
Plaza Mohamed V y Palacio de Justicia Casablanca
Cómo moverse por Casablanca
Para desplazarse por la ciudad puedes tomar un petit taxi en cualquier lugar. E el viaje promedio no debería costar más de 6 DH. Por el barrio de Ain Diab, la tarifa es aproximadamente de 18 dH. Ten en cuenta que los taxistas cobran un 50% como suplemento durante la noche.
Los autobuses urbanos serán útiles en tu viaje a Casablanca, pero pueden ser también un poco incomodos sobre todo en horas punta. Los trayectos útiles a tener en cuenta son: N° 15 de la Place Oued el Makhzine a la mezquita de Hassan II y el Nº 9, en la misma parada de Ain Diab.
Qué ver y visitar en Casablanca
-
Gran Mezquita de Hassan II: pese a que en el resto de Marruecos no está permitido el acceso a las mezquitas por los no musulmanes, la visita a la Gran Mezquita de Hassan II sí lo están, mediante visitas guiadas. La entrada cuesta 10€, pero el gasto merece la pena para poder admirar el segundo edificio religioso más grande del mundo después de la Meca.
-
La Corniche: este paseo es otro atractivo que ver en Casablanca. Te recomendamos llegar hasta el faro el Hank. En la zona hay numerosos restaurantes que sirven una excelente comida y por la noche es uno de los puntos con más ambiente para salir a tomar una copa.
-
El barrio de los Habbous para irr de compras por el zoco.
-
El Parque de la Liga Árabe, para tomarse un descanso.
-
La medina antigua de Casablanca: aunque tiene fama de peligrosa, no hay que exagerar. Un recorrido que nos lleve hasta la plaza de Sidi-Bou-Smara hará las delicias de cualquier viajero viendo la antigua Casablanca encerrada entre sus murallas.
-
El Santuario de Sidi Abderrahman: está construido sobre una roca en la costa, mucho más allá de La Corniche, y sólo es accesible en marea baja. El propio templo no es visitable por los no musulmanes, pero a los visitantes se les permite explorar la pequeña medina como barrio que ha surgido en torno a ella.
-
Mahkama du Pacha: se trata de un edificio hispano-árabe compuesto por más de 60 habitaciones adornadas con techos de madera, estucos y azulejos. Aunque la entrada es gratis, no es sencillo entrar. Necesitas encontrar un guía que te acompañe. Pregunta a tu alrededor, especialmente si hablas algo de francés: vale la pena. Horario: de lunes a sábado, 08:00-12:00 y 14:00-18:00. Para llegar hasta allí toma el autobús 81 en el Boulevard de París.
-
Oficina Central de Correos de Casablanca: ven para enviar tus cartas en un lugar de estilo único. Construido en 1918 la fachada de este edificio se compone tanto de formas redondas como rectangulares. Tiene unos preciosos mosaicos.
-
Rêve de Mon oeil: esta galería de arte exhibe una extraña colección de esculturas modernas de artistas de Casablanca y Marruecos.
-
La plaza Octogonal: este es uno de los mejores lugares del Marruecos moderno. Los hombres de negocios vienen en masa a la hora de comer para almorzar bajo el sol en la plaza de la ciudad moderna. Buen lugar para tomar fotografías.
-
El Museo Judío de Casablanca: es el único museo judío no solo de Casablanca y Marruecos, sino también de todo el mundo musulmán. Es un recurso importante que demuestra la importancia de la herencia judía a lo largo de la historia del país. El museo está ubicado en un edificio moderno y luminoso en el barrio de Oasis, a cinco kilómetros al sur de la ciudad. Se exhiben antiguos libros judíos marroquíes y pergaminos, trajes tradicionales así como elementos sacramentales. También encontrarás fotografías de antiguos cementerios judíos, sinagogas, como Ibn Dannan en Fez y en Ifrane, en el Anti-Atlas. El Museo Judío de Casablanca está situado en Rue Jules Chasseur Gros, 81, justo fuera de la ciudad. Abierto de lunes a viernes de 11:00 a 17:00, la entrada cuesta 30 dh.
-
Si lo que buscas en tu viaje a Casablanca es ver playas, las mejores están situadas al sur de la ciudad. Hay que tener cuenta que son playas de fuerte oleaje y corrientes propias del Atlantico.
Seguridad en tu viaje a Casablanca
La mayor parte de los puntos de interés para visitar en Casablanca se encuentran situado al norte de la ciudad, con lo cual no debe extrañarte si en los mapas turísticos no aparece el sur de esta extensa ciudad. Esta ciudad no es que sea especialmente peligrosa, pero tiene mayores indices de delincuencia que otras ciudades del país. Tu sentido común evitará el 99% de los problemas en Casablanca, no muestres grandes cantidades de dinero en efectivo en público, se discreto y no andes solo a altas horas de la noche.
Aunque el problema de los falsos guías es menor aquí que en el resto de ciudades marroquíes, ve con ojo cerca de la vieja medina para evitar molestias.
Vida Nocturna en Casablanca
La vida nocturna en Casablanca tiene críticas de todo tipo. Las mujeres pueden sentirse un poco incómodas con la multitud de varones en algunos bares y discotecas de la ciudad. Pero si rebuscas un poco, encontrarás algunos lugares excelentes para beber, bailar, conocer gente y pasar un rato agradable.
Algunos clubs de copas se inundan de prostitutas por la noche. Ten cuidado por que las leyes en Marruecos castigan la prostitución.
Si quieres tomar una copa en tu habitación del hotel, supermercados como Acima y Marjane disponen de una gran variedad de licores y vinos, aunque las cervezas son bastante escasas. Los mejores lugares para tomar alcohol en Casablanca son los restaurantes de estilo europeo, que normalmente tienen una buena variedad, o los bares de los hoteles, que son más seguros y más tranquilos. Hay muchas discotecas de estilo occidental en los barrios Maarif y Gironde. Tienen un coste alrededor de 100 dirhams por cabeza, será la mitad si se visita en las horas felices que, suelen ser de 19:00 a 23:00. Algunos de los pubs para visitar son Tiger House y La Notte.
-
Kasbar: Rue Najib Mahfoud, 7, Gauthier (en una calle entre el Blvd. Mohammed V y Souktani Blvd..). ☎ 212 022 20 47 47. Un lugar oscuro y con buen ambiente para tomar una copa o cenar.
-
La Bodega: Rue Mohammed 5 (cerca del centro de la ciudad y la vieja medina). Un bar de tapas español, bastante original. Es bastante caro y sólo frecuentado por los turistas.
-
Café de Rick
Dónde comprar en Casablanca
Casablanca es uno de los lugares menos interesantes para hacer compras de todo Marruecos. Alrededor de la antigua medina es fácil encontrar mercadillos y lugares de venta de productos tradicionales marroquíes, como tajines, cerámica, artículos de cuero, pipas de agua (narguilas)… pero es todo para turistas. Si tienes pensado visitar otras ciudades de Marruecos, quizás puedas encontrar mayor oferta y mejores precios por ejemplo en Fez.
Dicho esto, el barrio de Maarif (cerca del doble en el centro) tiene muchas marcas conocidas y cadenas de moda europeas y americanas, como Zara. Gafas de diseño, zapatos de cuero, ‘genuinos’ cinturones, bolsos y camisetas se pueden obtener a precios de ganga.
El barrio de Derb Ghalef tiene un gran zoco que no es para los débiles de corazón. Las tiendas están separadas por callejones con no más de tres metros de anchura repletas de pequeños puestos llenos de mercancía, algunos de los cuales sirven como canales de desagüe. Hay muchos puestos de zumo de frutas, lo que lo convierte en un buen lugar para reagruparse y planear las siguientes visitas y excursiones. Los dueños de los puestos son, por supuesto, los reyes del regateo, con lo cual, sin un buen control sobre el árabe y la negociación, es muy probable que pagues por el objeto mucho más de lo que vale.
Si deseas probar un baño turco o hamman marroquí, puedes aprovechar y acercarte a Hammam Ziani situado en ex Boulevard d’Alsace.
Dónde comer: Los mejores restaurantes en tu viaje a Casablanca
-
La Cigale: este bar es un lugar modesto cerca del Parque de la Liga Árabe, con un restaurante en frente que sólo sirve comida rápida (bocadillos de salchichas o kefta, ensaladas y cosas por el estilo.) La barra en la parte posterior está más concurrida y tiene música en vivo casi todas las noches. La cerveza se sirve con un plato de aceitunas o palomitas de maíz, y es uno de los pocos bares de estilo marroquí donde las mujeres pueden beber en paz. Vinos y licores están en su menú, pero sólo cuando se come en el restaurante.
-
Pastelería Benis: Quartier Habous. Un lugar que puede formar parte de tu lista sobre qué visitar en Casablanca, pues este lugar es famoso por tener algunos de los mejores pasteles de Marruecos. Prueba aquí uno de sus famosos Cuernos de Gacelas. También debes probar aquí la Bastilla (uno de los platos más lujosos y prestigiosos de la gastronomía marroquí). Hay que reservar con antelación (05 22 30 30 25).
-
Au Petit Poucet: en el 86 del Bulevar Mohammed V, es una tradición en Casablanca desde 1920. Ofrece excelente comida francesa
-
El-Mounia: Rue du Prince Moulay Abdellah, 95. Ofrece platillos refinados y un pintoresco patio interior. De precio moderado
-
La Corrida: Rue el Araar, 59. ☎ +212 (0) 22 27 81 55. Desde el exterior, es fácil pasar por alto este restaurante, pero busca el cartelito rodeado de luces. Cuenta con un patio al aire libre muy agradable, pero el interior es la principal atracción. Está decorado tipo taurino y tiene una parte del local iluminado con la luz de las velas, que le da un toque muy íntimo. Tienen muy buena sangría, y menú de tapas (que cambia todos los días). Los mariscos son su especialidad, y los mejillones al vapor no te los debes perder.
-
Taverne du Dauphin: Blvd. Felix Houphouet, 115. ☎ +212 (0) 22 22 12 00. Un lugar para comer marisco a poca distancia de la antigua medina, el puerto y el Parque de la Liga Árabe. Este lugar es común verlo abarrotado en las comidas. Una excelente selección de pescados y mariscos, y una de las selecciones más amplias de cerveza de Casablanca y Marruecos (aunque eso es sólo 5 ó 6 cervezas diferentes). Todo esto hace de este lugar un sitio muy popular para los almuerzos. El pescado es fresco y los mariscos (ostras, mejillones y otros) deliciosos.
-
Le Kobe D’Or: Rue Abou El Salt Andaloussi, 9 (justo al lado de Brahim Roudani), ☎ 212 (0) 22 98 07 25. Un restaurante asiático que es difícil pasar por alto, ya que tiene un enorme letrero de neón rojo. El interior está muy bien decorado en color rojo oscuro, con un montón de espejos y detalles asiáticos. Es un buen lugar para una merienda rápida cerca de la Maarif (zona comercial).
-
La Sqala: Blvd. Des Almohades, ☎ +212 (0) 22 26 09 60. Construido en los restos de una antigua fortaleza, es una de las recomendaciones que ver en Casablanca, tanto como visita cultural como para tomar almorzar. Está en las afueras de la antigua medina, tiene una bonita decoración como fortaleza con cañones, es limpio para comer y tiene un ambiente muy agradable. El ambiente es turistico. Algunos platos son vegetarianos y veganos.
-
Al Mounia: Rue Príncipe Moulay Abdallah, 95. ☎ 212 (0) 22 22 26 69. Este restaurante tiene un estupendo patio con un árbol centenario. El principal inconveniente es que, dado que este restaurante está en la lista de la mayoría de guías turísticas, se llena de turistas desde muy temprano. La cocina es sobre todo comida tradicional marroquí, con algunos de los mejores cuscús de Casablanca y de Marruecos. También hay una extensa lista de vinos.
-
La Cocina: Rue Mustapha El Manfalouti, 55,Gauthier, a unos 20 m de Zerktouni, ☎ +212 (0) 522 463 369. El auténtico sabor español en Casablanca. Situado en el centro, este restaurante ofrece una variedad de platos españoles, como arroz y paellas, y una gran selección de auténticas tapas españolas y locales, con vinos y cervezas de importación. Abierto desde el mediodía hasta la medianoche, sin interrupción, su agradable decoración y un servicio amable hacen que sea obligatoria su visita.
Viajes a Marruecos desde Casablanca
Además de todas estas cosas que visitar en Casablanca, podéis iniciar desde aquí vuestra ruta por Marruecos. Os ofrecemos numerosos circuitos por Marruecos con salida desde esta ciudad, con recorridos que incluyen las principales ciudades y destinos turísticos del país, como pueden ser las ciudades imperiales, las más bellas ciudades de la costa atlántica, pueblos con encanto, el desierto del sahara, pasajes áridos, fortificaciones y pueblos bereberes, dunas de arena y las más inhóspitas tierras. Encuentra los mejores viajes por Marruecos y reserva el circuito que mejor se adapte a tus necesidades. _Y si el circuito no se adapta a vuestros intereses o gustos, pídenos un viaje a medida: solicita información sobre una ruta personalizada que nunca olvidarás.
Mezquita Hassan II
Alojamientos y Hoteles en Casablanca
En Casablanca existen diferentes tipos de alojamiento. Los que más atraen por su decoración son los riads, que recuerdan a la época imperial más refinada. El riad es una casa o antiguo palacio construido alrededor de un jardín. En el siguiente cuadro de búsqueda podrás buscar y reservar hoteles en Casablanca al mejor precio.