Volubilis
No muy lejos de Meknes, una sinuosa carretera de la ciudad de Moulay Idriss nos transporta a uno de los grandes atractivos de Marruecos – las ruinas arqueológicas de Volubilis. Marruecos tiene una de las más ricas historias y culturas del mundo, influenciado durante siglos por diversos pueblos. Entre ellos, los romanos, que extendieron su imperio a África.
África romana en Marruecos
La evidencia del África romana está ubicada en las estribaciones de las montañas del Rif. Allí, los turistas pueden dar un paso atrás en el tiempo en las ruinas de dos mil años de Volubilis. Una vez fue una próspera ciudad romana, esta zona arqueológica evoca un fuerte sentir de los días en que el Imperio Romano tenía el control de esta parte de África.
Breve historia
En el siglo I dC, los romanos construyeron Volubilis en el lugar de una ciudad de Cartago, que se remonta al siglo III aC, que se convirtió en una importante ciudad romana en el norte de África.
Se estima que la población de Volubilis alcanzó los 20.000 habitantes. Aunque los romanos habían perdido el control de la zona en el siglo tercero, no abandonaron inmediatamente la ciudad. Su influencia latina se hizo evidente durante varios cientos de años más, hasta que los árabes obtuvieron el control de la región en el siglo séptimo.
Volubilis siguio siendo una ciudad activa y habitada hasta el siglo 18. A pesar de sus estructuras, sufrió daños en un terremoto en el 1700 y algunos de sus mármoles fueron tomados para la construcción en Meknes, Volubilis son las ruinas Romanas mejor conservadas de todo Marruecos.
Ubicación y Economía
El enclave de Volubilis en la base de las montañas del Rif a la vez estratégico y paisajístico. Fue el extremo occidental de África romana, y la posición de la ciudad – ahora con vistas a la cercana localidad de Moulay Idriss – permite admirar el paisaje circundante.
La región montañosa baja era ideal para el cultivo de olivos y cereales. La exportación de aceite de oliva y trigo a Roma, fueron fundamentales para la economía romana de África. Aun se pueden ver en las ruinas algunas prensas de aceite.
Columnas y arcos
Cuando nos acercamos por la carretera de acceso a Volubilis podemos ver una serie de impresionantes columnas y arcos están todavía intactos. Una vista mas detallada nos transmitirá una sensación de majestuosidad que debe haber existido en todo el Imperio Romano.
El Arco de Triunfo, la Basílica, y las columnas del Capitolio son especialmente espectaculares de ver.)
Mosaicos
El paso del tiempo no ha borrado la grandeza de Volubilis, y un número suelos con mosaicos intrincados siguen estando sorprendentemente bien conservados.
Vida en la ciudad romana antigua
Un paseo a lo largo de las ruinas ofrece un vistazo de la vida cotidiana en la antigua ciudad. Ver una panadería con el equipo de amasado todavía en su lugar, las prensas de aceite de oliva utilizadas para la producción de aceite para la exportación a Roma y los mecanismos de un antiguo pozo. Visitar las impresionantes casas de Dionisio, Euphebus, y Orfeo. Suba las escaleras del Capitolio, y se sentirá empequeñecido por las majestuosas columnas.
Capitolio de Volubilis
Más información
El precio de la entrada son 20 Dh. Hay cuartos de baño y refrescos disponibles.
Cómo llegar
Moulay Idriss está a 30 km al norte de Meknes, Volubilis está a un poco más al norte. Para llegar Moulay Idriss, tomar un taxi desde grand Rue de Yougoslavie, o de la plaza de abajo Place el Hedim (por trayecto 10dh). También hay autobuses regulares desde debajo de Bab Mansour. Volubilis se encuentra claramente señalizada a 5 km en coche de Moulay Idriss, es un agradable paseo a pie o bien podeis ir directamente en taxi. Puede negociar un taxi en meknes que le lleve directamente Volubilis en Meknes en un grand taxi o bien tomar un autobús para Ouezzane y que os deje cerca del lugar.