Larache
Larache, en Marruecos, es una ciudad pequeña (107.371 habitantes). Está en la Región de Tánger-Tetuán y fue conocida como la antigua Lixus. Situada en el norte a unos 86 km de Tánger. La provincia de Larache fue creada el 14 de octubre de 1985, forma parte de la Wilaya de Tetuán.
Esta ciudad es uno de los ejemplos más claros de lo que fue el Protectorado Español en Marruecos, ya que alberga numerosas huellas de su pasado español. Larache es una bella ciudad de gran encanto, cuya Kasbah avanza sobre el mar como la proa de un barco. De aspecto andaluz en sus barrios modernos y cautivadoramente árabe en su medina, se asienta a orillas del río Loukkos.
Se encuentra entre Rabat y Tánger, la ciudad aún no ha sido invadida por los turistas, algo raro en el país. De ambiente tranquilo y con el característico buen espíritu de la gente que siempre estará dispuesta para charlar o aconsejarte. En verano, los turistas marroquíes emigrantes, que vienen de diferentes países de Europa, ofrecen al lugar una rica diversidad cultural (Inglaterra, Francia, España, Portugal, Bélgica …).
Larache fue fundada en el año 800 y ocupada por los portugueses durante el siglo XVI, antes de convertirse en un refugio para los piratas. Fue de los españoles en 1610 y tomada por el sultán en 1689 y de nuevo por España en 1912 (Tratado de Fez) hasta 1956.
Clima: El tiempo en Larache
Qué ver en Larache
Al ser un pueblo muy marcado por las sucesivas invasiones españolas y árabes, Larache tiene una arquitectura que se diferencia de un distrito a otro. La configuración de la ciudad vieja es de tipo árabe, mientras que las casas en la ciudad adoptan un estilo andaluz moderno, de color blanco y azul cielo.
Pasea por la Plaza de la Liberación, llamada ‘pasos españoles’, para ver los numerosos edificios de color blanco con cierto aire decadente que nos recuerda el pasado español de la ciudad. En dirección opuesta a la plaza, por la Avenida Mohamed V, nos encontramos con uno de los lugares más interesantes que ver en Larache y en el Marruecos septentrional: la Kasbah, aunque no se puede visitar su interior.
Otro lugar interesante para visitar es el mercado central, edificio de estilo morisco, que concentra una gran actividad durante el día. También la Fuente Antigua y el Fuerte construido por los prisioneros portugueses, bloqueado en la batalla de los Tres Reyes. En Larache, dos fortalezas dominan el norte y el sur. La antigua fortaleza se convirtió en el Hospital Kebibat, y la antigua prisión española es ahora el Museo Arqueológico de la Ciudad.
El Museo de Larache es también un monumento histórico y artístico: el Palacio del Sultán Youssef Abdelhak El Mrini, en el siglo III, fue utilizado por los españoles durante la colonización como el lugar de recepción, corte y esgrima. En la colección del museo se encuentran los mejores momentos de la vida de los marroquíes, los restos de su conquista de la independencia, monedas antiguas, los instrumentos, la pesca, la música, estatuas, joyas, frascos de perfume … Se ofrece una impresionante vista sobre la región de Larache.
Por El Bab Kasbah se entra en la medina, que posee un gran encanto gracias a sus calles empinadas que conducen a diversos puestos de artesanía, bazares, el zoco y el mercado de los domingos. Frente a la entrada de la Medina, está la pequeña mezquita, el ayuntamiento y la iglesia de Santa María.
También merece la pena visitar el pintoresco puerto pesquero, inconfundible por su gran olor a mar y su animación. A 100 metros a la derecha del puerto, hay una cafetería con terraza muy grande donde relajarse a la sombra de las palmeras.
La vista desde la playa es magnífica, está ubicada en la orilla opuesta del río y se puede acceder a pie (300 metros de la plaza principal). También hay que ver en Larache el original Boulevard Mohammed V, el puerto, el zoco, la Kasbah y, por supuesto, la cercana Lixus, fundada por los tirios en el 1100 a.C., que conserva numerosos edificios y ruinas romanas.
Cuándo visitar Marruecos
Cerca de la estación de autobuses que se encuentra en la Rue du Caire, se ncuentra la parada de los Grand Taxi, desde aquí podéis tomar un taxi a las ciudades cercanas de Tánger o Asilah. También hay autobuses con salidas diarias a Rabat, Meknes, Casablanca y Fez.
Hoteles en Larache
En larache no hay una gran variedad de alojamientos donde elegir. Hay varios hoteles y alojamientos, los más conocidos son: La Maison Haute, Pensión Amal, España, Hotel Riad
Encuentra los mejores hoteles y alojamientos para dormir en Larache al mejor precio