Merzouga, en el desierto de Marruecos: 4×4 y más

Merzouga es la perla del desierto del Sahara en Marruecos, una verdadera joya muy popular entre los turistas de todo el mundo. Se trata de un pequeño pueblo en el sureste de Marruecos, a unos 35 km de Rissani, unos 45 km de Erfoud, y unos 20 km de la frontera argelina. Es conocida mundialmente por sus hermosos paisajes y la inmensidad de sus dunas, donde se pierde la vista. Es por eso que Merzouga es uno de los lugares ideales para admirar su puesta de sol, así como para contemplar un magnífico cielo estrellado o realizar experiencias de aventura 4×4 en Marruecos.

Viaje al desierto de Marruecos

Cerca de Merzouga se encuentra Erg Chebbi, que significa ‘La pequeña duna’. Pese a su nombre, son las dunas más grandes de todo Marruecos, con 250 metros de altura. Cuenta la leyenda que estas impresionantes dunas son el resultado de un castigo divino infligido a los habitantes del antiguo pueblo de Merzouga, los cuales mientras celebraban una fiesta rehusaron a acoger a una mujer y a sus hijos que llegaron extenuados y murieron al no recibir auxilio. Una furiosa tormenta de arena se levantó cubriendo por completo al pueblo y sus habitantes. Desde entonces dicen que se escuchan gritos a mediodía saliendo de las inmensas dunas.

Lo cierto es que estas dunas cautivan a los visitantes por su inmensidad y por el color anaranjado de su arena. Algunas de estas bellas formaciones llegan a superar los 200 metros de altura y cambian de color dependiendo de la hora del día. Es una experiencia inolvidable contemplar el bello amanecer o atardecer sobre sus dunas, así como el increíble manto de estrellas que se cierra sobre sus noches, gracias a que en Merzouga, situada en el corazón del desierto del Sahara, se encuentra lejos de la contaminación urbana y lumínica a la que estamos acostumbrados la mayoría de nosotros. Las dunas pueden ser recorridas tanto a pie como a lomos de dromedarios o en vehículos todoterreno, una auténtica aventura 4×4 por Marruecos.  Además, la carretera que conduce de Erfoud a Merzouga y está salpicada de hoteles, posadas y Kasbah donde podrás alojarte en tu viaje al desierto de Marruecos.

También hay que tener en cuenta que es el desierto de grandes dunas más cercano de Marrakech y también de Fez. Hay otras opciones para tus escapadas desde Marrakech, como son Zagora o el desierto de Agafay, pero debes de tener en cuenta que Zagora no dispone de grandes dunas como las de Erg Chebbi y Agafay es solo paisaje árido y desértico sin dunas de arena con lo cual Merzouga es la mejor opción.

Caravana de dromedarios en el desierto de Merzouga

Estrella de los viajes y circuitos al desierto de Marruecos

Merzouga en estos últimos años se está posicionando como el favorito de los destinos turísticos de la zona marroquí del desierto del Sahara. Pero además de sus famosas dunas y paisajes desérticos, Merzouga es también conocida por la variedad de aves que pueden observarse allí, entre las que destacan las avutardas, chotacabras y bandadas de flamencos rosados. Estás aves suelen concentrarse cerca del lago que se forma durante las crecidas del invierno en el camino a Rissani.

Montar en camello en el desierto

También hay una rica fauna en los alrededores de Merzouga, digna de mencionar como pueden ser reptiles (lagarto de cola espinosa, lagarto monitor y la víbora cornuda o víbora de las arenas) y mamíferos (gerbos, erizos del desierto, ratones de campo y zorros del desierto). Por la mañana, a menudo se pueden ver sus huellas en la arena.

Esto, sin olvidar el magnífico palmeral que hay alrededor de Merzouga, creando un bello contraste entre el verdor del palmeral y sus doradas dunas.

Palmeral

Otro tipo de turismo que está ganando adeptos año tras año es el de salud y bienestar. Cada vez más viajeros vienen a Merzouga para someterse a curas de baños de arena durante los meses de julio y agosto, ya que en estos meses la temperatura es más alta. El tratamiento consiste en enterrar a los pacientes en la arena caliente en periodos de 5 a 10 minutos, y otros tantos de descanso, en los cuales debe hidratarse bebiendo té con hierbabuena. Este tipo de tratamiento solo debe realizarse por profesionales y con una consulta previa a nuestro médico, ya que se han dado casos de graves quemaduras e incluso de fallos cardiacos. Estos baños de arena son un antiguo tratamiento bereber para combatir enfermedades reumáticas y artríticas.

Tour por el desierto de Marruecos

El desierto de Merzouga en Marruecos, es el lugar ideal para realizar actividades, rutas y excursiones por la zona, ya sea en 4×4, dromedarios, quads, buggies o motos. Esta zona tiene unos bellos paisajes y muchísimas rutas y pistas accesibles para vehículos todoterreno. Si tenemos nuestro vehículo correctamente preparado, podemos recorrer las innumerables dunas de arena de esta parte del desierto del Sahara.

Rutas 4x4 y todoterrenos

Hay que tener en cuenta que para atravesar las dunas debéis bajar la presión de vuestros neumáticos a aproximadamente a 0,8  bar por rueda. Es muy útil llevar un compresor en el vehículo que se pueda conectar a la batería o al mechero del mismo para aumentar o disminuir la presión de los neumáticos al entrar y salir de la zona de dunas. Hay muchas otras pistas con otro tipo de terrenos, como pueden ser la tierra batida o incluso la piedra, las que requerirán una mayor presión de los neumáticos.

Para los que quieran disfrutar de una aventura 4×4 en Marruecos y no tengan un vehículo todoterreno, o para los que prefieran ir guiados por experimentados monitores, os ofrecemos alquileres de buggies y quads en el desierto de Merzouga desde una hora a varias jornadas completas.

Alquiler de buggy y quad

Es recomendable buscar un guía en la zona para que os enseñe los lugares más bellos del desierto de Merzouga, ya que hay muchas posibilidades: desde el pueblo de los negros “khamlia”, a las minas de Khol, la antigua cárcel portuguesa, la ciudad de orión, las antiguas casas de los franceses, las zonas de trabajo o los pueblos nómadas, entre otros.

Dependiendo de lo equipado que esté vuestro vehículo 4×4 y de la experiencia que tengáis al volante por este tipo de terreno, podéis elegir una u otra ruta, ya que existen pistas para todo tipo de dificultad.

Viajes a medida por Marruecos y Merzouga

Si no quieres complicaciones y deseas disfrutar del desierto de Merzouga y de las muchas cosas que ofrece esta tierra, podemos buscarte la ruta o circuito que mejor se adapte a ti. En Turismo Marruecos te ofrecemos los mejores viajes al desierto de Marruecos, así como excursiones desde Fez y Marrakech totalmente privadas y al mejor precio, todas ellas con guías experimentados, que hablan tu idioma y que conocen los rincones más bellos del sur de Marruecos.

El pueblo Khamlia o “el pueblo de los negros”

Entre Merzouga y Taouz nos encontramos con Khamlia o el también llamado ‘pueblo de los negros”, situado a la sombra de las dunas de Erg Chebbi. Es un poblado de poco más de 300 habitantes, de gente de tez mucho más oscura debido a la mezcla de bereberes, árabes y diferentes tribus de origen subsahariano. En Khamlia la mayor tribu son los bambaras. También los llaman gnawas, que es el nombre dado a los descendientes de los esclavos que provenían del África negra. Sus antepasados fueron traídos como esclavos desde el África central y del occidental, a través del desierto del Sahara, en las caravanas que llegaban al sureste marroquí.

Pueblo de los negros y musica Gnawa

Tras su emancipación de la condición de esclavos, subsistieron como nómadas, desplazándose regularmente en busca de terrenos favorables para sus ganados. Hacia los años 50 y 60 empezaron a asentarse, junto con nómadas bereberes, en pueblos o en los crecientes centros urbanos. Así se fundó Khamlia, donde hoy en día la principal fuente económica es la agricultura, la ganadería y, últimamente, también el turismo.

La música gnawa forma parte de la identidad cultural de esta aldea y sirve para promover iniciativas para el desarrollo local (educación, salud y turismo responsable).

Ruta por los Pueblos nómadas en el desierto de Erg Chebbi

También es posible visitar los pueblos nómadas que se encuentran en la inmensidad del desierto de Merzouga. Es fascinante ver cómo viven en mitad del desierto sin nada más que su ganado y en pequeñas casas de adobe y madera. Los niños suelen acercarse a los coches de los turistas para pedir bolígrafos, caramelos o bien vendernos alguna artesanía.

Nomadas dunas de Erg Chebbi

Circuito entre las dunas por las Minas de Kohl

Otra de las excursiones típicas de está zona del desierto, es la de visitar las minas de Kohl y los campos de trabajos de los franceses situados entre las dunas del desierto. Las minas de Kohl son minas de plomo y de zinc, y fueron explotadas por los franceses hasta que consideraron que ya no eran rentables. Las condiciones de trabajo en estas minas son durísimas por la elevada temperatura del lugar. El polvo de Kohl es muy utilizado hoy en día por las mujeres de Marruecos para perfilarse los ojos. Hay que tener especial cuidado por la zona ya que es fácil caer a los pozos de trabajo, los cuales pueden tener una altura de hasta 40 metros de caída.

Cómo llegar a Merzouga

Para llegar el desierto de Merzouga desde Fez , tenéis la opción de tomar un autobús nocturno que os lleve hasta Rissani y desde ahí tomar un Petit Taxi hasta Merzouga. Es recomendable, sin embargo, hacer el viaje durante el día porque hay muchos paisajes por ver, entre ellos, un lago y uno de los palmerales más grandes de Marruecos. También se puede llegar en Grand Taxi desde Rissani y Erfoud o incluso desde Er Rachidia.

Para llegar desde Marrakech al desierto de Merzouga hay más conexiones en bus, el viaje es de aproximadamente 9 horas hasta Rissani.

En cuanto al acceso a algunos de los hoteles de Merzouga, hay que tener en cuenta que puede ser algo dificultoso ya que tendréis que acceder por pistas que en algunos casos están sin asfaltar, aunque eso no supone un gran inconveniente si tienes un vehículo 4×4 o SUV.

Otro de los puntos a tener en cuenta para realizar tu escapada al desierto es el tiempo de los traslados. Si viajas en coche desde Marrakech debes tener claro que la distancia de Marrakech al desierto es de cerca de 10 horas de carretera y si viajes desde Fez al desierto, hay unas 8, 9 horas de recorrido, con lo cual debes organizarte bien el tiempo para poder disfrutar de esta espectacular zona del país, sin duda una de las más bonitas e interesantes y que no debes perderter.

El tiempo en Merzouga

Si te preguntas cuándo es el mejor momento para ir al desierto de Marruecos, la respuesta es que las mejores estaciones para visitar Merzouga y sus alrededores son primavera y otoño, comprendido entre los meses de Marzo a Mayo y de Septiembre a Octubre ya que en estas fechas el clima es perfecto, el calor no es tan sofocante y por la noche tampoco hace mucho frío. También en los meses de Noviembre y Diciembre mucha gente decide ir al desierto del Sahara, ya que también buenas fechas para viajar, aunque hay que tener en cuenta que ya empieza a refrescar en la noche. En estos últimos años se está poniendo de moda pasar el fin de año en el desierto de Marruecos. Para disfrutar de este viaje es necesario disponer de un mínimo 3 o 4 días, siendo lo recomendable al menos una semana. La Semana Santa o el Puente de Mayo pueden ser un buen momento para aprovechar y viajar al desierto.

Campamento de jaimas de lujo en Merzouga

Las jaimas son una especie campamentos formado por tiendas de campaña, construidas al estilo bereber tradicional, situadas en las mismas dunas del desierto de Merzouga. Estas jaimas pueden ser para un grupo reducido de personas o bien jaimas colectivas situadas junto a otras de diversos hoteles. Además estas jaimas suelen incluir espectáculos de percusión alrededor del fuego. Son una de las mejores maneras de disfrutar del espectáculo que supone el magnífico cielo estrellado en el desierto. ¡En tu viaje no puedes perderte la experiencia de dormir al aire libre en medio del desierto del Sahara!  Se ofrecen desplazamientos por Merzouga en 4×4 hasta las jaimas, o excursión de camellos hasta el campamento. Si queréis vivir la experiencia de dormir en pleno desierto pero no queréis renunciar a la comodidad, os ofrecemos nuestras jaimas de lujo situadas entre las Merzouga, las cuales están equipadas con baño privado ducha y calefacción par las noches más frías y por si fuera poco tienen hasta Wifi.

 

Hoteles en Merzouga

En estos últimos años, debido al creciente turismo de la zona, se ha construido mucohs hoteles en Merzouga, en kasbahs, posadas y albergues. Hay diversas opciones para alojarse aquí, entre las más destacadas se encuentran las kasbahs y las jaimas. Es interesante destacar que si se visita esta ciudad en los meses más calurosos puede ser una buena opción elegir un alojamiento con piscina para refrescarnos en los momentos más calurosos del día o bien para tomar un baño nocturno. Si lo que buscas es una experiencia única también podrás encontrar hoteles de lujo en el desierto, tipo Riad con mucho encanto.