Viaje a Marruecos desde Tánger por los escenarios de "El tiempo entre costuras"

 

¿Te gustaría convertirte en Sira Quiroga por unos días y protagonizar el viaje que emprendió esta modista en el famoso libro El tiempo entre costuras de María Dueñas? ¿Sueñas con visitar los fascinantes lugares que se ven en la serie de televisión basada en la novela? Entonces, nuestro circuito de El tiempo entre costuras será tu mejor viaje, incluso si dispones de pocos días libres para ello. Aquí te mostramos todos los detalles.

watch (2)
Duración: 3 días
pin
Desde: Tánger
goal (1)
Llegada: Tánger

Algunos de los encantos te esperan en este viaje a través de los pasos de Sira Quiroga

 

Una ruta literaria y televisiva

 

Este circuito de El tiempo entre costuras se basa en la novela de María Dueñas, un auténtico bestseller que propició su adaptación a la pequeña pantalla, en forma de serie. Tanto el libro como la producción televisiva cosecharon un gran éxito, especialmente en España y en Latinoamérica. Por ello, muchas son las personas que eligen esta temática para su próximo viaje: por un lado rememoran los episodios de esta fascinante historia con Sira Quiroga como protagonista y, por otro, visitan los sugerentes lugares que se imaginan en las páginas de la novela o que ven en las escenas de la serie.

Por ello, en este circuito hay dos ciudades que acaparan toda la atención. La primera, Tánger, gran puerta de entrada a Marruecos por el norte, repleta de monumentos y rincones con encanto. Y la segunda, Tetuán, declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza de su centro histórico.

Un viaje al antiguo Protectorado Español

 

Además de seguir los pasos de Sira Quiroga y visitar los monumentos característicos de Tánger y Tetuán, otro de los alicientes del circuito de El tiempo entre costuras es rememorar un periodo histórico de gran singularidad: el Protectorado Español de Marruecos. Lo podrás conocer, sobre todo, durante tu visita a Tetuán, que actuó como capital de esta entidad política que estuvo vigente en la primera mitad del siglo XX. En Tánger, por su parte, también descubrirás lugares relacionados con la España de hace un siglo, así como rincones que muestran el carácter cosmopolita de esta ciudad en aquel periodo, pues estuvo considerada Zona Internacional, con gobierno y control en manos de una comisión de países extranjeros.

Itinerario del circuito El tiempo entre costuras

 

El circuito El tiempo entre costuras en Marruecos dura 3 días y tiene como punto de inicio la ciudad de Tánger, mientras que el regreso se efectúa desde Ceuta. La ruta también incluye una jornada en Tetuán. Este es el desarrollo diario de la ruta.

Día 1: Tánger

En el primer día de este circuito por El tiempo entre costuras llegaréis a la ciudad de Tánger. Lo podéis hacer en avión, pero también de la manera que lo hizo Sira Quiroga: en ferry, desde Tarifa o Algeciras, dos puertos situados en el sur de España y que son muy utilizados para cruzar el Estrecho de Gibraltar. Así ocurría en el tiempo en que está ambientada la historia, cuando Tánger tenía la consideración de puerto franco. Eso propició la llegada de hombres de negocios y el desarrollo de un ambiente cosmopolita que conoció la modista que protagoniza la novela… y que nosotros también notaremos durante la ruta.

En ambos casos (avión o ferry), nuestro chófer de habla española os recogerá a la llegada con un vehículo privado para iniciar la ruta. En esta jornada de visita por Tánger descubriremos numerosos lugares de interés y muchos de ellos aparecen en el libro y, especialmente, en la serie televisiva. Por ejemplo, en la kasbah de la ciudad conoceremos los palacios de Dar El Makhzen y Dar Chorfa: son monumentos históricos que se remontan a la época del sultán Moulay Ismail, pero en la serie sirvieron para ambientar la comisaría de Tetuán.

La Legación Americana, que en la actualidad es un importante museo, también formará parte del recorrido: aquí Sira Quiroga y Alan Hillgarth se reúnen para tratar un importante ‘asunto’. También recorreremos la playa de Sidi Kacen, donde se rodaron escenas exteriores, y la Avenida de España, hoy llamada Boulevard de Mohamed VI, donde se encuentra el puerto de la ciudad y el Hotel Continental. Este alojamiento es uno de los más famosos de la ciudad y en sus espectaculares salones se rodaron algunas de las escenas de la serie.

El Continental no es el único hotel que conocerás en este circuito por El tiempo entre costuras. Otro es el Hotel El Minzah, junto a la Plaza de Francia, también fue muy frecuentado por Sira Quiroga en la historia, sobre todo su cafetería. De hecho, es uno de los lugares favoritos de la escritora María Dueñas, como ha revelado en diferentes entrevistas, y lo conoceremos a fondo porque será vuestro lugar de alojamiento en esta jornada.

Además del Continental y de ‘nuestro’ El Minzah, también conoceremos el Hotel Villa Josefine, donde se rodaron escenas de la serie, así como el Palacio de Muley Hafid (Palacio de Instituciones Italianas), donde se situó la residencia de Rosalinda Fox, amiga de Sira Quiroga.

Y aunque los lugares centrales de la novela y de la serie son los grandes protagonistas de este primer día del circuito de El tiempo entre costuras, también aprovecharemos para conocer otros lugares turísticos llenos de encanto. Esta es una lista de opciones que pueden entrar en el programa:

  • La medina y su pintoresco zoco, uno de los más animados del norte de Marruecos
  • Palacio del Mendub, con sus jardines
  • Cafés literarios y elegantes, en los que se celebraban reuniones de intelectuales. Es el caso del Café París y el Café Hafa

Mención especial merece la excursión al Cabo Espartel, situado en los alrededores de la ciudad, donde se encuentran las famosas Cuevas de Hércules. Se realizará por la tarde para disfrutar de este paisaje natural a la hora idónea. Al regreso, se cenará y se hará noche en el mencionado Hotel El Minzah.

Resumen de la jornada

  • Llegada a Tánger en ferry o vuelo
  • Visita guiada por Tánger, centrada en los lugares de la novela y la serie, y otros monumentos de la ciudad
  • Excursión al Cabo Espartel y las Cuevas de Hércules
  • Noche en el histórico Hotel El Minzah

Día 2: Tánger – Tetuán

El segundo día de nuestro circuito de El tiempo entre costuras nos lleva a Tetuán. Saldremos de camino hasta esta ciudad después del desayuno en el Hotel El Minzah. Y entraremos en Tetuán por la carretera que antaño cruzaba la frontera internacional del Borg… y que Sira Quiroga atravesó de manera algo accidentada, viéndose obligada a ingresar en el hospital por una hemorragia.

En Tetuán tienen lugar sucesos muy importantes en la historia, y muchos de los lugares en que ocurren se pueden conocer en la actualidad. Por ejemplo, el Hospital Civil Sania Ramel, donde la protagonista se repone de sus heridas. Por otro lado, la línea ferroviaria Ceuta-Tetuán, fuera de funcionamiento en la actualidad, tenía aquí una de sus cabeceras. Por ello, en la antigua estación, hoy centro de arte moderno, sirvió de marco para el rodaje de escenas, como veremos en esta jornada.

Muchas son las calles y barrios que los fans de la serie reconocerán de inmediato. Es el caso de la calle Luneta, la Puerta de Luneta y su entorno. Aquí estuvo el primer alojamiento de Sira Quiroga en la novela, conocida como pensión de Candelaria. En la zona también está el Parque Cagigas y la estación, relacionada con el contrabando de armas en la serie. 

Cerca de la Puerta de la Reina está la escuela de arte donde Sira Quiroga, modista de profesión, acude en busca de dibujantes para la realización de patrones. En el actual Instituto Cervantes, la protagonista monta su taller de costura. Y desde su balcón y su azotea se rodaron algunas de las escenas más sugerentes de la serie.

El barrio del Ensanche también tiene espacio en la serie y muestra la influencia española en el urbanismo de la ciudad. Otras avenidas, plazas y calles que sabrán reconocer los viajeros en este circuito por El tiempo entre costuras son la avenida de la República (hoy llamada de Mohamed V), la plaza de José Antonio (hoy de Al-Yala), el edificio Fénix, la calle Tarrafin con sus características celosías de madera, la plaza de España de El Feddan o la Puerta del Viento (Bab Ruah).

Además, aprovecharemos la jornada para visitar otros lugares de interés de Tetuán, pues en realidad su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a su belleza y singularidad. Por tanto, la visita os puede llevar por: 

  • La mezquita del Muley Abdelkader
  • La iglesia de la Virgen de la Victoria, de estilo neorrománico
  • El mellah judío, lugar de residencia y trabajo de una importante comunidad hebrea, donde está además la sinagoga Bengualid
  • El barrio Málaga

El alojamiento de este segundo día será el riad El Reducto: en él no se grabaron escenas de la serie, pero sí está estrechamente ligado con la serie televisiva, puesto que aquí se alojó la actriz Adriana Ugarte (que encarna a Sira Quiroga) mientras rodaba sus escenas en esta ciudad. Y en este hotel también se servirá la cena.

Resumen de la jornada

  • Desayuno en el Hotel El Minzah de Tánger
  • Viaje por carretera a Tetuán
  • Visita guiada por Tetuán para descubrir lugares relacionados con El tiempo entre costuras y otros monumentos de la ciudad
  • Cena y noche en el riad El Reducto

Día 3: Tetuán – Ceuta

Tras el desayuno en el riad El Reducto, pondremos rumbo al ferry que os hará cruzar de nuevo el Estrecho de Gibraltar, de vuelta a la Península Ibérica. En esta ocasión lo haremos desde la Ciudad Autónoma de Ceuta. Son apenas 40 kilómetros por carretera, que también tienen su espacio en la historia, aunque en este caso por ferrocarril. Por ello, durante el recorrido se verán las estaciones de Dar Riffien, Negrón, Miramar y Malalien, esta última de gran importancia para el destino de Sira Quiroga y su actividad como espía.

Nuestro chófer os dejará en el puerto de Ceuta y ahí concluirán nuestros servicios en el circuito de El tiempo entre costuras. Pero la despedida tendrá vocación de ‘hasta pronto’, con el deseo de reencontrarnos en otros tours por Marruecos, algunos de ellos con similar temática cinematográfica.

Resumen de la jornada

  • Desayuno en el riad El Reducto de Tetuán
  • Ruta en coche hasta Ceuta, conociendo estaciones relacionadas con la serie
  • Ferry en Ceuta, de vuelta a la Península Ibérica
icon-map

Servicios incluidos en el circuito

Nuestro circuito de El tiempo entre costuras incluye los siguientes servicios:

  • Vehículo privado con chófer de lengua española durante todo el circuito
  • Noche en Tánger en el Hotel El MInzah, en régimen de media pensión (desayuno y cena)
  • Noche en Tetuán en el riad El Reducto, en régimen de media pensión (desayuno y cena)
  • Visita guiada con guía oficial en Tánger
  • Visita guiada con guía oficial en Tetuán

icon-around

Servicios no incluidos

Estos son los servicios no incluidos en el circuito de El tiempo entre costuras y, por tanto, quedan a criterio del viajero:

  • Ferry o vuelo de llegada y salida
  • Almuerzos de mediodía
  • Bebidas
  • Propinas
  • Entradas a museos y monumentos

Sorpresa. Emoción. Misterio.
 
Vive una experiencia inolvidable con nosotros en Marruecos

vídeo presentación turismo marruecos

Opiniones de nuestros circuitos por Marruecos

 
 
  • star rating  Un viaje increìble de la mano de una excelente agencia. Nos contactamos con Turismo Marruecos a travès de internet sin ningùn tipo de recomendacion previa y nos encontramos con Carlos... read more

    Mar5162
    diciembre 16, 2021
  • star rating  Sin duda una experiencia extraordinaria, ha superado todas mis expectativas. Recorrimos el gran sur oculto de la mano de los mejores guías, tanto Youssef como Rachid nos hicieron sentir en... read more

    mariAngelSel
    marzo 3, 2021
  • star rating  El tour es muy completo, los lugares visitados super interesantes y bonitos, sobretodo dormir en el desierto. Acerca del conductor Jussef....Nos llevamos un amigo!! ?

    Pedrosnk88
    noviembre 1, 2019
  • star rating  Viaje inolvidable y sobre todo gracias a nuestro guía Yousef que no nos pudo tratar mejor! En todo momento estuvo pendiente de nosotros y nos contagió su entusiasmo y amor... read more

    elena-arga
    diciembre 6, 2019
  • star rating  Hicimos un viaje en pareja, como era la primera vez que íbamos a Marruecos decidimos hacerlo a través de la agencia turismo Marruecos, y fue todo fenomenal. Los traslados, el... read more

    Jar7za
    enero 18, 2020
  • star rating  Arribe a Marruecos sin expectativas, pero dispuesta a dejarme sorprender por un país que visitaba por vez primera. Finalice un viaje que lleno el corazón de maravillosas emociones, la mente... read more

    ITZEL I
    noviembre 21, 2019
  • star rating  De extremo a extremo. Un viaje maravilloso y exitante. Gracias Kirsh por llevarnos todo ese camino seguros y contentos. Gracias por ayudarme a comprar más barato. Por estar tan pendiente... read more

    tocinoc
    enero 12, 2020
  • star rating  Luego de buscar muchas opciones nos quedamos con esta agencia por los comentarios de los viajeros y las propuestas que tienen para un turismo diferente. Más que unas vacaciones es... read more

    Compass381278
    julio 10, 2022
  • star rating  100% recomendable y volvere a contactar a la agencia, el viaje superó por mucho mis expectativas, todo muy bien programado, atención personalizada, y conocimos a nuestro amigo guía Moukhar, ... read more

    Uvaantunez
    marzo 28, 2022
  • star rating  Fantástica experiencia para conocer este bello país que es Marruecos. El viaje tiene un muy buen equilibrio de visitas con guias locales de las principales ciudades imperiales, así como disfrutar... read more

    16oscaro
    julio 3, 2022

Preguntas frecuentes sobre nuestros viajes por Marruecos

 

Aquí os mostramos una recopilación de preguntas y respuestas que más nos hacen nos clientes referentes a nuestros viajes por Marruecos.

Si, todas nuestros viajes se realizan en un vehículo privado con conductor en tu idioma.

Todas nuestros viajes se realizan en vehículo privado con conductor en tu idioma. En las ciudades monumentales también incluiremos una visita guiada privada a pie por la medina con un guía oficial del Ministerio de Turismo, para que puedas descubrir todos los secretos que esconden las ciudades.

Si; en nuestras excursiones incluimos silla portabebé. Solo recuerda indicarlo en el momento de la reserva.

Puedes realizar la reserva desde el formulario de contacto ubicado al pie de esta página, desde donde acodaremos todos los detalles del proceso de reserva y de la excursión.

¿Listo para tu circuito por Marruecos?

Todos nuestros circuitos por Marruecos son en privado y a medida. Si deseas vivir una experiencia con nosotros, rellena este formulario para solicitar sin compromiso una propuesta de viaje.
¿Cuál es tu país de origen?
¿Cuál es tu ciudad?
Indica la fecha de inicio del día de tour si la conoces
¿Cuantos días disponen para su tour a Marruecos?
Selecciona la calidad de alojamientos que deseas para tu circuito a Marruecos
Para poder enviarte una propuesta detallada necesitamos saber al menos: Cuantos días disponen, cuantas personas son y la fecha aproximada del tour. Si viajan menores necesitamos saber su edad.
Si haces click en "Si" te enviaremos periódicamente información relevante sobre nuestros destinos y ofertas en todos nuestros destinos.