Circuito de 6 días por Marrakech, desierto y la ruta de las mil kasbahs
La Ruta de las Mil Kasbahs es un tour de nombre muy sugerente que no decepciona: con él descubrirás una zona de especial interés al sur del Atlas donde innumerables fortalezas bereberes siguen en pie después de siglos de historia. Además, habrá tiempo para viajar hasta las dunas y las caprichosas formas rocosas del desierto. Y a la vuelta, haremos un hueco en el programa para que descubras la fascinante ciudad de Marrakech.
¿Qué es la Ruta de las Mil Kasbahs y por qué hacerla?
Con el nombre de Ruta de las Mil Kasbahs se conoce a uno de los más fascinantes roadtrips que se pueden hacer en Marruecos. Se trata de una gran carretera (la N10) con diferentes ramificaciones que se extiende durante varios centenares de kilómetros al sur de la cordillera del Atlas. Sirve de enlace, grosso modo, entre esta cadena montañosa y el corazón del desierto del Sahara en territorio marroquí. El tramo que recorre nuestro tour comienza en Ouarzazate y llega hasta Merzouga, atravesando paisajes de lo más diverso y sorprendente, como valles alfombrados de palmerales y gargantas rocosas de formas caprichosas.
Pero sobre todo, las grandes protagonistas de la Ruta de las Mil Kasbahs son, precisamente, las kasbahs: fortalezas de adobe construidas siglos atrás por los bereberes que habitan este lugar y que necesitaban proteger sus rutas caravaneras de cualquier amenaza. Ait Ben Haddou, Skoura o Tinerhir son algunas de las kasbahs más monumentales, pero no son las únicas, ni mucho menos, como descubrirás durante el recorrido.
Algunos de los secretos que te esperan en este fantástico circuito por Marrakech, desierto y las mil kasbahs
Disfruta de una experiencia única con Turismo Marruecos
Marrakech: principio, fin y parada obligatoria
A diferencia de otros circuitos de Turismo Marruecos de menor duración, en este tour dedicamos una jornada del programa a la visita de la fascinante ciudad de Marrakech. Será al final del circuito, tras haber recorrido la Ruta de las Mil Kasbahs y haber descubierto las dunas de Erg Chebbi en el desierto de Merzouga. En esta jornada de visita por la ciudad podrás deleitarte con lugares tan sorprendentes como la plaza de Jemaa el-Fna, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, el Palacio Badi, el Palacio Bahia, las tumbas Saadíes o la mezquita Kutubia (solo exteriormente). Por ello, este circuito es ideal para aquellos que pueden dedicar una semana de su tiempo a este viaje y no quieren perder la oportunidad de conocer la Ciudad Roja.
Itinerario de esta Ruta de las Mil Kasbahs, con desierto y Marrakech
Los 6 días que componen esta Ruta de las Mil Kasbahs, con desierto y Marrakech incluidos, están diseñados al milímetro para incluir el mayor número de atractivos posible. A continuación puedes consultar, jornada a jornada, el programa.
Día 1: Marrakech
Independientemente del horario de llegada a Marrakech, este primer día del circuito lo dedicaréis a tomar contacto con la ciudad. Nuestro personal os recibirá en el aeropuerto (o en la estación de Marrakech, si llegáis por esta vía) y os trasladará a vuestro alojamiento: un riad con encanto en el que haréis el pertinente check-in al llegar. Además de hacer noche en él, este establecimiento hotelero os servirá también la cena.
Resumen de la jornada
- Llegada a Marrakech
- Recogida y traslado en vehículo privado, con nuestro chófer de habla hispana
- Check-in en riad con encanto
- Cena y noche en Marrakech
Día 2: Marrakech – Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Skoura – Valle de las Rosas – Valle del Dades
Tras tomar el desayuno en el riad de Marrakech, es hora de echarse a la carretera para descubrir la Ruta de las Mil Kasbahs. Nuestro chófer os recogerá en la puerta para emprender rumbo al sureste. En la mañana atravesaremos las montañas del Gran Atlas, cuyas cumbres están nevadas de otoño a primavera.
Entre pueblos bereberes y fotografías panorámicas llegaremos a nuestra primera parada del día: Ait Ben Haddou. No es un aperitivo de la Ruta de las Mil Kasbahs, sino uno de los platos fuertes del recorrido, pues se trata de una gran fortaleza de adobe que en su momento albergó un bullicioso poblado. Ahora es visitado por viajeros de toda procedencia y es utilizado para rodar impactantes escenas de cine y televisión. El último gran ejemplo, la serie Juego de Tronos.
Tras la visita a esta gran kasbah, le llegará el turno a otras muchas de menor tamaño pero encanto similar. En unas pararemos para conocerlas de cerca y otras las admiraremos desde la distancia, conformando un roadtrip de lo más pintoresco. Taourirt o Skoura son algunos ejemplos de ello. La Ruta de las Mil Kasbahs, en realidad, aprovecha el trazado amable de dos valles: el Valle de las Rosas y el Valle del Dades, y sus paisajes deleitarán la vista. En este último tendremos nuestro alojamiento: un riad en el que también se servirá la cena.
Resumen de la jornada
- Desayuno en riad en Marrakech
- Recogida en hotel y salida en vehículo privado
- Visita de Ait Ben Haddou
- Roadtrip por la Ruta de las Mil Kasbahs
- Cena y noche en riad en el Valle del Dades
Día 3: Valle del Dades – Gargantas del Todra – Palmerales de Tinjdad y Touroug – Erfoud – Merzouga
En el tercer día, tras desayunar en el riad, abordamos un nuevo tramo de la Ruta de las Mil Kasbahs. En el camino nos toparemos con las Gargantas del Todra, unas formaciones rocosas de lo más espectacular: el humilde río discurre encajonado tras haber erosionado este terreno durante milenios, conformando paredes de más de 200 metros en algunos casos. Disfrutaremos de su vista desde el coche y a pie, en los rincones más característicos.
A continuación, pasaremos Tinerhir, otro de los pueblos con encanto en la Ruta de las Mil Kasbahs, y llegaremos a dos palmerales de enorme interés: el de Tinjdad y Touroug, donde podremos conocer más sobre el modo de vida local. Y en la localidad de Erfoud, famosa por su riqueza en fósiles datables hace millones de años, tomaremos rumbo al sur para llegar, poco después, a Merzouga.
Es entonces cuando cambiaremos de medio de transporte: dejaremos el 4×4 y nos subiremos a los dromedarios (uno por persona, acompañados de los respectivos responsables) para adentrarnos en las dunas de Erg Chebbi. En el corazón de este ‘mar de arena dorada’ está nuestro campamento de jaimas. Y desde este lugar tan sugerente, disfrutaremos de la puesta de sol y de un cielo nocturno donde las estrellas resplandecen como por arte de magia. La cena también se hará en este recóndito campamento, cuyas tiendas tienen todas las comodidades para el descanso nocturno.
Resumen de la jornada
- Desayuno en el riad del Valle del Dades
- Ruta por las Gargantas del Todra
- Visita de los palmerales de Tinjdad y Touroug
- Llegada a Merzouga: excursión en dromedario a Erg Chebbi
- Puesta de sol, cena y noche en campamento de jaimas
Día 4: Desierto de Merzouga – Rissani – Alnif – Tazarine – Valle del Draa – Agdz – Ouarzazate – Marrakech
El despertar del cuarto día es especial: disfrutaremos de un amanecer sin igual, envuelto en una sensación de paz que solo se puede vivir en un desierto como este. Regresaremos en dromedario a la localidad de Merzouga y tendréis la posibilidad de disfrutar de una ducha reconfortante (en el campamento o en un hotel, según el paquete contratado). Por delante queda otra jornada de esta Ruta de las Mil Kasbahs, que transcurrirá en dirección este-oeste por una carretera paralela y más meridional que la de los días anteriores.
El primero de los atractivos de este tramo es la ciudad de Rissani, con su bonita medina tradicional y varios monumentos históricos que nos recuerdan su pasado como centro de la dinastía alauita. Tras ello, proseguiremos hacia el palmeral de Tafilalet y otros pueblos pintorescos, donde no faltan las tradicionales construcciones en adobe: Alnif, Tazarine y Nkob.
Los últimos kilómetros de esta Ruta de las Mil Kasbahs nos llevarán por el Valle del Draa, el pueblo bereber de Agdz y, de nuevo, Ouarzazate. Pasada esta ciudad iniciaremos el ascenso por la cara sur del Gran Atlas, de vuelta a la ciudad de Marrakech. A ella llegaremos al final de la jornada, donde espera un hermoso riad donde también se servirá la cena.
Resumen de la jornada
- Amanecer en las dunas de Erg Chebbi
- Regreso en dromedario al pueblo de Merzouga
- Desayuno y ducha (en el campamento o en un hotel, según el paquete contratado)
- Ruta en carretera por:
- Rissani
- Alnif
- Tazarine
- Nkob
- Valle del Draa
- Regreso a Marrakech cruzando el Alto Atlas
- Cena y noche en riad en Marrakech
Día 5: Marrakech
Una de las ventajas de este circuito por la Ruta de las Mil Kasbahs y el desierto de Merzouga es que también os dejará tiempo para disfrutar de la ciudad de Marrakech. En concreto, en la quinta jornada. Tras desayunar en el riad tendréis toda la jornada a vuestra disposición para plantearla a vuestro gusto: visitas guiadas a monumentos (consultar), compras por los zocos tradicionales y la plaza de Jemaa el-Fna, degustación de la gastronomía local, etc. En cualquier caso, la cena y la noche será también en el mismo riad con encanto.
Resumen de la jornada
- Desayuno en riad
- Día libre
- Cena y noche en riad
Día 6: Marrakech – Aeropuerto
En el sexto día, aún tendréis tiempo de realizar las últimas compras por Marrakech o dar el último paseo en la mañana. Y a la hora y en el lugar acordados, nuestro chófer os recogerá para trasladaros en vehículo privado al aeropuerto. Será nuestro último servicio de este viaje por la Ruta de las Mil Kasbahs, el desierto y Marrakech, pero nos despediremos deseando que haya otro viaje juntos en el futuro.
Resumen de la jornada
- Desayuno en riad y check-out
- Mañana libre (en función del horario del vuelo)
- Traslado al aeropuerto
Opiniones de nuestros tours por Marruecos
Preguntas frecuentes sobre nuestros tours a Marruecos
Aquí os mostramos una recopilación de preguntas y respuestas que más nos hacen nos clientes referentes a nuestros viajes por Marruecos.
Si, todas nuestros viajes se realizan en un vehículo privado con conductor en tu idioma.
Todas nuestros viajes se realizan en vehículo privado con conductor en tu idioma. En las ciudades monumentales también incluiremos una visita guiada privada a pie por la medina con un guía oficial del Ministerio de Turismo, para que puedas descubrir todos los secretos que esconden las ciudades.
Si; en nuestras excursiones incluimos silla portabebé. Solo recuerda indicarlo en el momento de la reserva.
Puedes realizar la reserva desde el formulario de contacto ubicado al pie de esta página, desde donde acodaremos todos los detalles del proceso de reserva y de la excursión.