Ifrane
Ifrane es una ciudad de Marruecos con una población de aproximadamente 30.000 personas, situada en las montañas del Medio Atlas, a unos 1.713 metros sobre el nivel del mar. Fue fundada por los franceses en 1929 y a día de hoy es una de las ciudades más limpias del mundo, según una lista realizada por MBC Times. Ifrane , conocida también como la ‘pequeña Suiza’, se caracteriza por sus cubiertas a dos aguas y por las calles y los jardines cuidados al máximo detalle. Tanto en verano como en invierno, esta ciudad de montaña es un excelente punto de partida para realizar numerosas excursiones a sus alrededores, sobre todo en la enorme Mischliffen.
Ifrane, con sus palacios reales, jardines y casas unifamiliares con cubiertas inclinadas, aparece como un gran destino turístico. Fundada desde cero por los franceses, esta ciudad se encuentra sumergida en medio de un inmenso claro en el corazón de un bosque de cedros milenario.
Ifrane se compone administrativamente de dos municipios (Ifrane y Azrou), cinco caïdats (Tizguit, Aoua DAIT, Ain Leuh y Irklaouen Timahdit) y nueve municipios rurales (Tizguite, Aoua DAIT, Leuh Ain Sidi Ali Ben Timahdite SMIME, Souk El Had y Zaouia Ifrane: Zaouia Ait Sidi Ali). Bajo la nueva división administrativa, la provincia forma parte de la de Meknes-Tafilalet.
Es un paraíso para cualquier fotógrafo: hay sitios hermosos, únicos, no importa donde se mire. Durante el invierno, es el mejor lugar para esquiar en Marruecos, y recibe más visitantes de lo normal. Algunos, incluso, vienen simplemente para disfrutar del placer de la nieve.
A pesar de que Ifrane es muy conocida por su belleza natural y sus paisajes, hay mucho que ver más allá de las cascadas y los bosques. Por ejemplo, encontrarás un mausoleo en la ciudad que data del siglo XVI. Toda la estructura es de color azul con mosaicos, motivo por el que se le conoce como Mausoleo Azul. Durante siglos ha sido un lugar de peregrinación, escondido en el valle de cipreses y olivos que lo rodea. También existen antiguas viviendas trogloditas en la ciudad, que ahora son utilizadas como almacenes o establos.
Universidad de Al Akhawayn
Esta institución privada opera bajo el modelo americano y ofrece estudios en inglés. La Universidad de Al Akhawayn se ha convertido en un centro de ciencias que compite con las principales instituciones académicas de todo el mundo, y a menudo recibe el apelativo del ‘Harvard del mundo árabe’. La universidad recibe actualmente 1.000 estudiantes de 17 países diferentes.
Esta institución de Ifrane, cuyo nombre hace referencia a las relaciones fraternales que han vinculado al difunto Rey Hassan II y a el Rey Fahd bin Abdulaziz de Arabia Saudita, dispone de los equipos más avanzados y necesarios para impartir cursos que van desde Humanidades hasta Tecnología de la Información y la Comunicación (NTIC).
Lago Aoua DAIT
El lago Aoua DAIT es el más famoso de Marruecos. Dispone de un fácil acceso, ubicado a 15 km al norte de Ifrane por la RN 24 Fez. Desde la ciudad se divisa el lago de 140 hectáreas, aunque el área es variable según la estación. Su profundidad es baja, de cuatro a cinco metros. El lago está rodeado por una húmeda pradera y bosques abiertos de robles (Quercus rotundifolia) y cedros: (Cedrus atlantica). Un cinturón de álamos y sauces rodea al lago, creando un bellísimo paisaje. Es un destino popular para los observadores de aves que esperan ver águilas calzadas, milanos negros y rojos, la focha cornuda, pájaros carpinteros, etc…
Parque Nacional de Ifrane
El Parque Nacional de Ifrane es un representante de la riqueza del ecosistema y los paisajes de la zona. Es un centro turístico de elección para los excursionistas y pescadores, que disfrutan practicando este deporte en un ambiente de relax. Situado en el corazón del bello Medio Atlas, el Parque Nacional de Ifrane se extiende por más de 500 km² y alberga el mayor bosque de cedros de Marruecos. IncluyeTizguite Park, Val d’Ifrane, Vittel, el lago DAIT Aoua, Hachlaf DAIT, Ifrah DAIT, Iffer DAIT y otros, además de la estación de esquí Michlifen. Uno de los animales que antiguamente habitaba aquí era el león del Atlas (Panthera leo leo) por lo que ha pasado a ser el emblema de la villa, que además le dedica una estatua de piedra en el centro de la misma.
Esquiar en Marruecos: Michlifen
La estación de Michlifen es ideal para esquiar en Marruecos y ofrece cuatro pistas. Incluso el rey marroquí Mohammed VI tiene un gran palacio aquí. El transporte es proporcionado por un teleférico y un ascensor. También dispone de restaurante y hotel. Se pueden alquilar trineos y esquís. El trineo es muy popular en esta estación
Alojamiento en Ifrane
Al ser una ciudad muy turística, no tendréis problema en encontrar alojamiento. Los hoteles en Ifrane tienen un precio bastante más elevado que en el resto de Marruecos, ya que el turismo que frecuenta esta ciudad dispone de un elevado poder adquisitivo. En el siguiente buscador podéis consultar y reservar alojamiento para vuestro viaje.