Pueblos de pescadores de Marruecos

Pueblos de pescadores de Marruecos

Hace un tiempo reuníamos en un post los mejores puertos pesqueros del país. Eran cuatro, repartidos entre ciudades y poblaciones más pequeñas. Ahora queremos ahondar en estos últimos: los mejores pueblos de pescadores de Marruecos, que no son tan conocidos por los turistas y que nuestra agencia puede llevarte a conocer. ¡Están llenos de encanto!

Puerto pescadores Oued Laou

Puerto pescadores Oued Laou

Oued Laou, pueblo de pescadores en el Marruecos mediterráneo 

Se encuentra a unos 50 km de Tetuán y se ubica en la costa mediterránea, en la desembocadura del río que le da nombre. Un elemento pintoresco de su paisaje son las tagarabut, que son las barquitas de pescadores que quedan encalladas en la playa cuando no es momento de salir a faenar. Hacia el norte, su amplia playa se ha desarrollado mucho como destino turístico de sol y veraneo, aunque no llega a haber masificación. Además, está rodeada por colinas verdes y espacios de alto valor natural, por donde se pueden realizar rutas de senderismo. Por ello, es uno de los lugares de veraneo favoritos para los tetuaníes y para los ciudadanos del norte del país.

Puerto pesquero en Asilah

Puerto pesquero en Asilah

Arcila o Asilah, barquitas a los pies de una fortaleza 

Situada al norte de la costa atlántica, entre Tánger y Larache, Arcila (también conocida como Asilah) no solo es un bonito pueblo de pescadores en Marruecos, sino también una histórica fortaleza costera llena de encanto. Sus barquitas en reposo frente al puerto son una postal típica de Arcila, y sus restaurantes a pie de costa suelen estar muy bien provistos de pescado. Además, Arcila es una localidad muy animada a nivel cultural, con un interesante festival de artes decorativas en verano, reuniendo también a escritores, músicos y otros muchos creadores por sus calles.

Imsouane pueblo pesquero

Barcos de pesca en Imsouane

Imsouane, el recuerdo de pescadores entre tablas de surf 

El entorno de Agadir, en el sector sur de la costa atlántica, se ha desarrollado mucho desde el punto de vista turístico. En buena medida por el auge de los deportes acuáticos como el surf y sus variantes, y también por la construcción de resorts de primer nivel en destinos como Taghazout. Pero sigue habiendo pueblos que mantienen un cierto regusto pesquero, como es el caso de Imsouane. En su puerto, reposan decenas de barcas en tierra: divisarlas mientras se pasea al atardecer junto al faro o mientras se degusta un plato de pescado en las terrazas de sus locales es siempre una bonita experiencia. Resulta una imagen nostálgica para simbolizar la decadencia de estas pequeñas embarcaciones, que están sucumbiendo al ascenso de las tablas de surf.

Puerto pesquero de Azemmour

Puerto pesquero de Azemmour

Azemmour, un bonito pueblo para la pesca fluvial 

A diferencia de los anteriores pueblos de pescadores de Marruecos, Azemmour no está enclavado en la costa, sino ligeramente tierra adentro. Concretamente, a orillas del río Um-er-Rbia. Cierto es que su actividad pesquera está en retroceso, sobre todo la captura de su pescado más icónico, el sábalo, pero aún cuenta con un agradable muelle fluvial por donde pasean sus habitantes. Además, cuenta con monumentos históricos, algunos de ellos de clara factura portuguesa. Y ya en la desembocadura del río, a un par de kilómetros, ha surgido un asentamiento turístico (Hauzia) que te permitirá disfrutar de su playa atlántica, muy cerca de El Jadida.

Deja una respuesta