Marruecos es un país con 1.800 km de costa y muchos atractivos turísticos se encuentran en primera línea de mar. Por ello, en recientes publicaciones hemos hablado de sus puertos deportivos. Pero en esta ocasión le llega el turno a los puertos pesqueros de Marruecos, puesto que algunos de ellos están llenos de encanto. En estas líneas te lo explicamos, con ejemplos que puedes anotar en tu cuaderno de viaje.
Lógicamente, todos los puertos pesqueros de Marruecos son diferentes y cada uno tiene su propio encanto. Sin embargo, suelen reunir una serie de atractivos comunes que podrás descubrir en primera persona durante tu viaje. Por ejemplo, brindan una estampa llena de costumbrismo, donde las pequeñas barcas ancladas junto a la orilla evocan un modo de vida que en buena medida se ha perdido en otras partes del mundo.
Al mismo tiempo, esa escena conecta al viajero con una de las actividades económicas más importantes del país: aunque buena parte de las capturas se realizan en alta mar, en los pequeños puertos pesqueros de Marruecos sigue habiendo cierta actividad que contribuye a que este sector represente en torno al 2,5% del PIB nacional, según algunas estimaciones.
Más interesante te resultará saber que junto a los puertos pesqueros de Marruecos suele haber un monumento histórico asociado, a menudo en forma de alcazaba, fortaleza o medina amurallada, puesto que en el pasado representaban la principal actividad y vía de comunicación de la ciudad.
Además, en el entorno de estos puertos también suele haber otros dos atractivos que disfrutarán los turistas. Por un lado, playas que a menudo reciben un número limitado de bañistas. Y por otro, la existencia de restaurantes donde se pueden degustar platos de pescado extraídos directamente del mar.
Pescador arreglando sus redes en el puerto pesquero de Essaouira
Aunque se cuentan por decenas, en este post hemos querido destacar 4 puertos pesqueros de Marruecos, pues reúnen buena parte de los atractivos arriba descritos. Son: