Los 5 mejores palacios de Marruecos

Los 5 mejores palacios de Marruecos

Marruecos es un país con una extensísima tradición monárquica, pues prácticamente ha estado sólo gobernado por reyes a lo largo de su historia. Y eso deja un interesante legado para los viajeros actuales: se conservan numerosos y asombrosos palacios reales, algunos de ellos aún usados por la Familia Real alauita. Otros edificios, en cambio, fueron construidos por personajes importantes de la corte o del entramado jerárquico del país, y no son menos suntuosos. En este post nos hemos propuesto mostrarte los 5 mejores palacios de Marruecos, aunque somos conscientes de que hay otros muchos que se quedan fuera de la lista.

Palacio Real de Fez

Palacio Real de Fez

Palacio Real de Fez

Para muchos, este es el mejor palacio de Marruecos… aunque no se puede visitar interiormente. Sin embargo, llegar hasta su exterior y quedarse a las puertas no es, ni mucho menos, una pérdida de tiempo: ¡sus Puertas Doradas son un monumento en sí mismo! El conjunto se construyó en el siglo XIV y el color dorado de su entrada se lo da el bronce empleado, enmarcado por cerámica verde y azul, tan característica de la ciudad. Se encuentra, por cierto, en las proximidades del Mellah o barrio judío, señal de la estrecha relación que hubo siempre entre esta comunidad y el monarca.

Palacio Bahia Marrakech

Palacio Bahia Marrakech

Palacio de la Bahía de Marrakech

Este no es exactamente un palacio real, sino la antigua residencia de Ba Ahmed, gran visir de los sultanes Moulay Hassan y Abd al-Aziz a finales del siglo XIX. Su nombre hace referencia a “la bella” o “la favorita” del gran visir, que tenía su propio apartamento en el interior. A pesar de que las habitaciones están prácticamente desprovistas de mobiliario, aún se puede apreciar la suntuosidad del conjunto, construido en buena medida con mármol italiano y donde los patios floridos son deslumbrantes.

Palacio Real de Rabat

Palacio Real de Rabat

Dar al-Majzén de Rabat, el principal palacio de Marruecos

Se trata de la residencia oficial del actual rey de Marruecos y, ya solo por eso, merece la pena desplazarse hasta su puerta… aunque no se podrá acceder al interior, como es lógico, por motivos de seguridad. Llama la atención su gran arco túmido de entrada, enmarcado en alfiz con rica decoración geométrica en cerámica, conformando así un grandioso arco triunfal de entrada. Todo el conjunto destila armonía y elegante suntuosidad.

Palacio Real de Tetouan

Palacio Real de Tetouan

Palacio Real de Tetuán

Este es otro de los palacios de Marruecos que merece la pena fotografiar. Se asoma a la Plaza Hassan II, a las puertas de la medina declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es del siglo XIX, en estilo hispanomusulmán, y su blancura no desentona con el color principal de esta ciudad, que aquí ha sido solo interrumpido por su elegante entrada principal de piedra. Fue, principalmente, la residencia del Alto Comisariado, el representante del sultán en tiempos del Protectorado Español en el siglo.

Palacio del Glaoui en Fez

Palacio del Glaoui en Fez

Palacio Glaoui de Fez

Terminamos este listado con los 5 mejores palacios de Marruecos con este de Thami el Glaoui, pachá de Marrakech a comienzos del siglo XX y uno de los personajes más importantes e influyentes del país en aquel periodo. Lo construyó en Fez como su propia residencia cuando recalaba en esta ciudad. Se puede visitar interiormente y, aunque tiene un aire de cierta decadencia, permite imaginar el esplendor que alcanzó este edificio, con un hermoso patio interior cuyas viguerías de madera son una obra maestra de ebanistería. Además, tuvo el honor de ser el primero del país en disfrutar de energía eléctrica y aire acondicionado.

Deja una respuesta