Conducir tu propio coche representa una atractiva solución de transporte para cualquier persona, ya sea en casa o de viaje. Por ello, a continuación te explicamos cómo es moverse en coche por Marruecos, fijando nuestra atención en los aspectos más relevantes para un turista extranjero: los vehículos, las carreteras, el estilo de conducción en el país…
Si lo que quieres es moverte en coche por Marruecos conduciendo tú mismo, se te abren dos grandes opciones: alquilar un coche o traerte tu propio automóvil. En esos casos, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos.
Para moverse en coche por Marruecos, son muchos los que deciden alquilar un vehículo a su llegada. Las principales cadenas de rent a car tienen presencia en el país, especialmente en los aeropuertos y en las grandes ciudades. Su funcionamiento es similar al de otros países, pudiendo reservar previamente online o directamente en la oficina.
Un hándicap está en la variedad de modelos: es amplia en turismo convencionales, pero en el segmento de los todoterreno puede ser escasa, especialmente en ciudades alejadas del desierto. Además, si surge algún problema relacionado con el vehículo, la gestión de las incidencias puede llegar a ser complicada, sobre todo si se le añade la barrera del idioma.
Sin embargo, si lo que quieres es entrar en Marruecos con un coche alquilado en otro país, probablemente no puedas, ni siquiera cumpliendo las condiciones que te exponemos en la siguiente sección. El motivo: las condiciones estipuladas en el contrato de alquiler rara vez permiten el acceso a Marruecos desde otro país. Y esa condición será comprobada por las autoridades marroquíes en los puestos fronterizos, antes de entrar.
La otra opción para moverse en coche por Marruecos es traerte el tuyo de casa. Esto es algo muy habitual en verano, cuando se produce la llamada Operación Paso del Estrecho, en la que miles de marroquíes residentes en España, Francia u otro país europeo vuelven a su hogar para pasar las vacaciones.
Para ello, es preciso tomar un ferry que transporte el vehículo y a sus pasajeros desde la orilla europea a la africana. Lo más habitual es hacerlo desde Algeciras, con destino a Tánger. En el puerto de partida hay un puesto fronterizo en el que se deben acreditar los siguientes documentos:
Por todo ello, se recomienda llegar al puerto con mucho tiempo de antelación para poder realizar todos los trámites y solucionar cualquier imprevisto relacionado con la burocracia.
Sin querer entrar en clasificaciones técnicas, si vas a moverte en coche por Marruecos te vendrá bien conocer los diferentes tipos de carreteras del país.
Son las carreteras mejor asfaltadas y las más amplias, con varios carriles de circulación por cada sentido. Muchas de ellas se han inaugurado en los últimos años y son de peaje, y están bien dotadas de áreas de servicio y gasolineras. El límite de velocidad aquí es de 120 km/h.
La numeración de las autovías de Marruecos es “A-” seguida de un número, y las principales son:
En un país tan extenso como Marruecos, la carretera convencional es la tipología más común para conectar diferentes ciudades y regiones. Son carreteras de un único carril por cada sentido. En ciertos tramos pueden desdoblarse y tener dos carriles por cada sentido, absorbiendo así más tráfico, sobre todo en el entorno de las grandes ciudades.
El límite de velocidad es de 100 km/h y se montan numerosos controles móviles para sancionar a quienes lo sobrepasen. Se trata de la tipología de carretera que encontrarás si vas a moverte en coche por el Marruecos más despoblado, en grandes rutas como los valles del sur del país.
En áreas con poca densidad de población, especialmente en el desierto, descubrirás que la carretera asfaltada desaparece al llegar a ciertos puntos. Por tanto, para acceder a pueblos pequeños o a áreas naturales de especial interés, puede que tengas que circular por pistas sin asfaltar. En esos casos, deberás hacerlo con un vehículo adaptado a ello (todoterreno 4×4), tanto por razones de seguridad como para cumplir con la póliza del seguro (muchas aseguradoras no se hacen cargo de los daños ocurridos en pistas sin asfaltar).
Si vas a ponerte al volante para moverte en coche por Marruecos, te recomendamos seguir una serie de recomendaciones, puesto que las carreteras y el estilo de conducción pueden variar con respecto a tu país.
Si lo que quieres es moverte por Marruecos en coche, puedes valorar otra opción distinta a la de conducir por ti mismo: recurrir a un vehículo con chófer. Ese es un servicio que ofrece Turismo Marruecos como parte de nuestros circuitos a medida, puesto que nos ayuda a optimizar los tiempos y, al mismo tiempo, descubrir la belleza de ciertos rincones que solo se pueden conocer de esta manera.
La buena noticia es que su coste es mucho más asequible de lo que pudiera parecer. Desde luego, si ponemos ese precio en el contexto de un viaje de varios días, resulta mucho más conveniente que la opción de un Grand Taxi. Y si tomamos en consideración otros aspectos intangibles como la comodidad y la seguridad del transporte, sin duda resulta una opción mucho más recomendable que la de conducir tu vehículo, ya sea propio o de alquiler.