Como todos los países, Marruecos tiene sus propias tradiciones que, lógicamente, deben ser conocidas y respetadas. En este post te contamos 8 tradiciones de Marruecos que te sorprenderán y que has de tener en cuenta durante tu viaje. Pero en realidad hay muchas más: para ampliar esta información puedes acudir a nuestra sección Costumbres y tradiciones, donde te las explicamos al detalle y te damos consejos sobre qué hacer y qué no hacer durante tu estancia. Como verás, el “Allá donde fueres, haz lo que vieres”, del refranero español, cobrará especial valor en esta ocasión.
Ofrecer un té es un gesto de hospitalidad, que los marroquíes llevan a cabo incluso con desconocidos, como es el caso de turistas. Se toma a todas horas y es también una buena forma de combatir la deshidratación en regiones y periodos de gran calor.
Otra de las tradiciones de Marruecos es descalzarse al entrar en una casa. Y puesto que la mezquita es la casa de Dios, también deberás hacer lo mismo al entrar en uno de estos templos de oración, si está permitida la entrada a no musulmanes.
Una de las muchas tradiciones de Marruecos y de otros países musulmanes es el Ramadán. Si tu viaje coincide con este periodo de ayuno, no hará falta que lo cumplas a rajatabla, pero sí al menos tendrás que respetarlo al máximo: no comas en lugares públicos ni ante la mirada de otras personas.
Otra costumbre a tener en cuenta en los viajes por Marruecos es la de comer con la mano derecha. La izquierda es considerada ‘impura’, pues se utiliza para el aseo íntimo.
También tendrás que utilizar tu mano derecha para los saludos. Si es entre personas de distinto sexo, siempre se realizará con un ligero apretón de manos. Los besos quedan solo reservados para el saludo entre hombres marroquíes, que también pueden ir paseando de la mano simplemente como señal de amistad. El beso como saludo entre hombres y mujeres se da solo cuando tienen mucha confianza entre sí. Y no te sorprendas si te preguntan por tu familia: es habitual preguntar por tu salud y por la de los tuyos en el momento del saludo.
Una de las cosas que te puede llamar la atención cuando viajes por Marruecos es la costumbre de regatear. Tanto es así, que algunos comerciantes se pueden ofender si el cliente acepta el precio a la primera. De hecho, en muchos comercios los artículos no muestran precio precisamente porque la cifra aún está por cerrar entre vendedor y comprador.
No son mayoría los restaurantes que venden alcohol, lo cual demuestra su bajo consumo en el país. Si te apetece tomar una cerveza, hazlo siempre en los bares donde esté permitido, nunca en la calle. Tampoco está bien visto que una persona dé síntomas de que se ha tomado una copa de más.
Los marroquíes son muy familiares y todos los miembros tienen un rol muy importante. Especialmente los ancianos, que reciben siempre el máximo respeto y el mejor de los cuidados. Además, la opinión de las mujeres ancianas suele ser la más respetada en el núcleo familiar.
4 Comments
Hola, quisiera viajar a marruecos y además de que allí tienen dos horas menos que aquí (actualmente con el cambio horario) quisiera saber si los hábitos de las comidas son como aquí en el sentido de a qué hora desayunan, comen, meriendan, cenan…
Hola, quisiera viajar a marruecos y además de que allí tienen dos horas menos que aquí (actualmente con el cambio horario) quisiera saber si los hábitos de las comidas son como aquí en el sentido de a qué hora desayunan, comen, meriendan, cenan…
Me gustaría viajar a quarzazate
Buenas Elva, Si desea una cotización para su viaje a Marruecos contactenos a viajes@turismomarruecos.net.
Un saludo.
Carlos Gallego