Una cosa que no es debe faltar en vuestro viaje a Marruecos es probar el famoso té marroquí o como a veces llaman ellos para bromear “Whisky marroquí” o “Whisky bereber” que es sin duda la bebida más popular de Marruecos. El Té es toda una institución y forma parte de la vida de los marroquíes. Se toma a cualquier hora y para cualquier excusa, es una muestra de hospitalidad y de respeto, con lo cual, es muy común que nos inviten a un té cuando entramos en una casa, o una tienda.
El Té con hierbabuena a pesar de servirse bien caliente, tiene un sabor refrescante gracias a la hierbabuena y nos ayuda a paliar el calor. Es una estupenda bebida para tomar después de comer ya que nos ayuda a hacer la digestión y también para recuperar fuerzas después de un duro día.
Beber un vaso de té en buena compañía y una charla agradable, es toda una experiencia que no debe pasarse por alto. Esta es una bebida para socializar y confraternizar. Se dice que los mejores negocios se cierran en Marruecos con un buen vaso de té.
Hay varias formas de preparar el te marroquí y también su preparación y sabor dependen de la zona de Marruecos en la que nos encontremos. El té marroquí además de llevar hierbabuena puede llevar algunas hojas de hierba luisa, estas hojas ayudan a contrarrestar los gases que provoca la hierbabuena, es digestiva, tiene un efecto tranquilizante, y ayuda a conciliar el sueño entre otra sus muchas propiedades. Otras de las plantas que puede emplearse para preparar el Té es con el Shiba o Ajenjo (Artemisia absinthium) que ayuda a combatir el frío y tiene propiedades medicinales y tonificantes para el organismo. Al té también se le puede echar una gota de agua de azahar o unas hojitas de jazmín.
El Té de la zona del Sahara es más oscuro y amargo que en otras zonas de Marruecos.
Hay un famoso dicho Bereber que dice lo siguiente:
“El primer té es suave como la vida, el segundo dulce como el amor y el tercero amargo como la muerte“
Como preparar el té marroquí
Como servir el té moruno
Normalmente se prepara el té con dos teteras, la primera de ellas suele ser de baja calidad y sirve solo calentar el agua y la segunda, de mejor calidad y mucho más vistosa. es en la que se vierte el té ya preparado y se sirve a los invitados en una bonita bandeja de plata artesanal.
Una vez dicho esto empezamos con los preparativos:
El té marroquí es estupendo para combinar unas pastas o dulces morunos. La gastronomía de Marruecos es muy rica y especialmente la repostería. Estamos seguros que vais a dejar encantados a los invitados.