Las Cuevas de Hércules en Tánger

Las Cuevas de Hércules en Tánger

Las Cuevas de Hércules, en Tánger, representan una de las excursiones más interesantes en los alrededores de esta ciudad. Son una de esas maravillas de la naturaleza que, con la colaboración del hombre, permanecen siempre en la memoria de quienes las ven. En este artículo te contamos más sobre ellas para que valores si deseas incluirlas en tu circuito por el norte de Marruecos, que nuestra agencia de viajes puede organizar por ti.

Interior cuevas de Hercules

Interior cuevas de Hercules

Qué son las Cuevas de Hércules en Tánger

Las Cuevas de Hércules en Tánger son unas grutas naturales situadas en la línea de costa a unos 14 kilómetros al oeste de esta ciudad, es decir, a unos 5 kilómetros del cabo Espartel, el lugar donde se encuentran las aguas del mar Mediterráneo y las del océano Atlántico. Se trata de una gran cueva con entrada desde el mar y desde tierra, formada por la erosión del mar y del viento, aunque también las ha modelado el hombre en su afán de extraer las bellas piedras de las paredes, como puede todavía apreciarse por las hendiduras hechas con las herramientas en la roca.

Los fenicios ya conocían esta cueva que, vista desde el frente, tiene la forma del continente africano, como podrá apreciarse cuando se ve dicha abertura desde dentro y con el hermoso fondo del mar al otro lado. No obstante, su nombre y fama nos lleva a tiempos inmemoriales y mitológicos: según los griegos, el gran héroe Heracles (el Hércules romano) pernoctó aquí antes de emprender su undécimo trabajo, es decir, robar las manzanas en el Jardín de las Hespérides. Un jardín que la tradición sitúa precisamente cerca de aquí, en Lixus, como indicábamos en un artículo reciente. Y aquí luchó con Anteo (fundador de la ciudad de Tánger), a quien venció y encerró en sus galerías.

Cuevas de Hercules en Tánger

Cuevas de Hercules en Tánger

A la belleza natural de este lugar y a la evocadora historia del nombre, se añade otro aspecto que mejora la experiencia interior: la reciente restauración que se ha llevado a cabo, especialmente en materia de limpieza y de iluminación que, aunque se sabe que es un añadido artificial del conjunto, da una luz dramática y sugerente al lugar.

Cómo visitar las cuevas de Hércules en Tánger

Visitar las Cuevas de Hércules en Tánger es muy fácil… y barato, pues su entrada es gratuita. No existen taquillas ni billetes ni peajes específicos para llegar hasta aquí. Algunos carteles en las inmediaciones te indicarán el camino a seguir. Lo único que encontrarás son los clásicos guías locales que se ofrecerán para acompañarte o pequeñas empresas locales que organizan rutas por tierra o por la costa.

Pero si realmente quieres ir acompañado de expertos y profesionales en las Cuevas de Hércules en Tánger, puedes contar con TurismoMarruecos.net. Realizamos esta ruta para nuestros clientes, ya sea como excursión o como breve parada en el camino hacia Asilah, otro de los puntos de interés de esta zona del norte de Marruecos.

Lo único que necesitarás es ropa cómoda, buen calzado y un vehículo para llegar hasta este emplazamiento. Esto último es algo que te proporcionamos nosotros si acuerdas el servicio con nosotros.

2 Comments

  1. Alicia dice:

    Muy interesante toda la información aportada, desearía saber qué excursiones o circuitos ofrecen uds. en los que se pueda visitar además de lo clásico estos lugares como los restos arqueológicos de las dos ciudades romanas y las cuevas de Hércules, y si es posible banarse en el mar, desearía saber, ya que en Marruecos son musulmanes, si las mujeres turistas nos podemos banar en malla entera en sus playas, y si en alguna en especial es más aceptable, gracias

  2. carlos dice:

    Estimada Alicia, me alegro que te interese la información. Puedes contactarnos por cualquier vía de las indicadas en la web y te daremos una atención y soporte personalizado para tu viaje a Marruecos. Gracias

Deja una respuesta