Marruecos es un país muy extenso y con una variedad geográfica considerable: cuenta con una gran línea de costa, altas montañas en su interior, una porción del desierto del Sahara, valles con ríos estacionales… Si vas a viajar a este país, te vendrá muy bien conocer de un vistazo su territorio, así que aquí te presentamos el mapa de Marruecos con todos los pueblos y ciudades de interés desde un punto de vista turístico. Además, incluimos un mapa político del país, para que entiendas cómo está dividido administrativamente su territorio.
Como punto de partida, te mostramos un mapa de Marruecos de carácter político, es decir, con su división administrativa: su organización territorial se compone de 12 regiones y estas, a su vez, se subdividen en provincias.
Mapa político de Marruecos
El grado de autonomía de cada región es limitado, por lo que no existen grandes diferencias en la cultura y los derechos sociales entre unas y otras. La lista completa de dichas regiones, con sus respectivas capitales, es:
Más allá del rol administrativo de las capitales mencionadas, es interesante repasar cuáles son las más pobladas del país, pues eso permite descubrir los principales polos demográficos de Marruecos. Estas son las 10 urbes más grandes en cuanto a número de habitantes:
Los datos mostrados son los que recoge uno de los últimos grandes censos de Marruecos, hecho en 2014, por lo que dichas cifras actuales son, con toda seguridad, superiores.
Cabe decir que en algunos mapas de Marruecos, las regiones del Sahara Occidental (El Aaiún-Saguía el-Hamra y Dajla-Río de Oro) no aparecen, o lo hacen de manera diferenciada. Esto es así porque se trata de una zona sobre la que no hay reconocimiento oficial por parte de las Naciones Unidas, aunque el control ‘de facto’ lo tiene el gobierno marroquí.
El anterior mapa de Marruecos es el que aprenden en el colegio los propios marroquíes. Pero desde un punto de vista turístico, es más interesante fijarse en otro: el mapa de ciudades de Marruecos, o bien el mapa de Marruecos con todos los pueblos y destinos de interés turístico. Eso es precisamente lo que puedes ver a continuación:
Principales ciudades y pueblos de interés de Marruecos
Como ves, en este mapa de Marruecos ya no importa si una ciudad pertenece a una provincia u otra. De hecho, a la hora de organizar nuestros viajes a medida por Marruecos, no lo tenemos en cuenta: lo que realmente valoramos es la cercanía de unos con otros, su conexión mediante transporte y, en definitiva, una cierta homogeneidad temática e histórica que nos permita agruparlos de una manera lógica.
Por ello, como puedes comprobar en nuestra web, nos gusta hablar de:
A continuación tratamos de manera individual cada una de estas agrupaciones, para comprender mejor a qué área se circunscribe cada destino y por qué.
En un mapa de Marruecos, esta zona engloba, a grandes rasgos, la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, así como el norte de Oriental. Por tanto, en su extremo occidental incluye destinos costeros del Atlántico, mientras que en el extremo oriental llega hasta la frontera con Argelia. En su interior, además, abarca las montañas del Rif, que no son tan imponentes como las del Atlas, pero que ofrecen rincones naturales de enorme interés. Y por supuesto, en esta área se incluyen las ciudades y destinos vacacionales del Mar Mediterráneo en Marruecos.
Su cercanía al continente europeo convierte a esta área en una de las más visitadas del país, al menos para aquellos que no tienen demasiado tiempo. Pero la cercanía a Europa no es su único atractivo, ni mucho menos, sino también la diversidad de paisajes y su riqueza cultural. Esta es una lista completa de los pueblos y ciudades de interés en la zona, que ubicarás fácilmente en el mapa de Marruecos:
Como puedes comprobar en el mapa de Marruecos, una parte de la costa Atlántica la encuadramos en el Norte y Mediterráneo, por cercanía y comunicaciones terrestres. Sin embargo, desde Casablanca hacia el sur, se abre una extensísima línea de costa donde se ubican ciudades y localidades de gran interés:
Rabat, por supuesto, también forma parte de esta área geográfica, por lo que quien viaje a la costa Atlántica tendrá muy a mano la capital del país (a unos 90 km al norte de Casablanca). Sin embargo, la agrupamos dentro del conjunto de Ciudades Imperiales, por afinidad con ellas.
Las Ciudades Imperiales no están cerca unas de otras en el mapa de Marruecos. Sin embargo, no están mal conectadas entre sí por medio de carreteras y medios de transporte. Y, sobre todo, comparten un pasado histórico que las une y las presenta al turista como un interesante grupo de destinos a descubrir en un mismo viaje: tienen el honor de haber sido capitales de imperios y sultanatos en el pasado, por lo que su monumentalidad es sobresaliente.
Estas Ciudades Imperiales son las siguientes, todas ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco:
Es el área más extensa y virgen que verás en el mapa de Marruecos, puesto que abarca todo el territorio más allá del Atlas. Por ello, se puede hablar de dos grandes áreas, más o menos diferenciadas:
Los amantes de la naturaleza y la aventura encontrarán en el Atlas su destino perfecto. Se trata de una gran cadena montañosa que divide el mapa de Marruecos en dos, con una disposición noreste-suroeste, que en realidad se puede clasificar en tres sierras distintas: