Escalera Celeste del desierto: qué es, dónde está y cuál es su significado

Escalera Celeste del desierto: qué es, dónde está y cuál es su significado

El Sahara es tan vasto que, inevitablemente muchos de sus atractivos pasan a menudo desapercibidos. En este post hemos querido recuperar uno de gran interés: la Escalera Celeste del desierto marroquí. En las siguientes líneas te explicamos qué es, dónde está y cuál es su significado, por si sientes el impulso de venir a visitarlo.

Qué es y dónde está

La Escalera Celeste es una obra arquitectónica contemporánea, realizada por el artista alemán Hannsjörg Voth. El nombre de la obra, en alemán, es Himmelstreppe. La realizó entre los años 1980 y 1987 y se ubica en pleno desierto. Concretamente en la llanura que se extiende entre las localidades de Goulmima y Erfoud, a unos 28 km en línea recta de esta última.

Se trata de una construcción con forma piramidal o triangular, hecha a base de materiales locales y tradicionales, principalmente de adobe. Alcanza una altura de 16 metros en la cúspide, y para llegar hasta ella es preciso subir 56 escalones rematados en madera, creando así una rampa que se estrecha ligeramente a medida que llega hasta el final. En lo alto se encuentra el mirador propiamente dicho, en una especie de hendidura o rendija de la pirámide.

Significado de la Escalera Celeste

La Escalera Celeste del desierto de Hannsjörg Voth tiene, como toda obra de arte, un componente estético: su contemplación resalta la belleza de esta forma geométricamente regular, en un entorno natural que prácticamente no ha sido modificado por el hombre. De esta manera, este triángulo-pirámide sobresale de la línea recta que marca el horizonte de la llanura circundante. Pero a pesar de su forma regular y perfecta, se integra con el entorno gracias a los materiales locales empleados, que le dan una tonalidad similar y homogénea.

Sin embargo, lo importante de la Escalera Celeste del desierto es que tiene un trasfondo místico y espiritual. Hannsjörg Voth concibió esta escalera como un mirador celestial, puesto que desde lo alto de ella se puede observar mucho mejor el cielo, no sólo para contemplar las estrellas y los fenómenos visibles en la bóveda celeste, sino también para sentir que se está más cerca de él y, por tanto, más cerca de Dios, lo que invita a la reflexión trascendental de la vida. Como si fuera una pasarela de conexión entre tierra y cielo, o incluso un trampolín hacia él.

Quién es Hannsjörg Voth

Hannsjörg Voth es un artista alemán nacido en Bad Harzburg, en la Baja Sajonia alemana. Este creador contemporáneo es uno de los mejores exponentes del Land Art, es decir, la corriente artística que busca la conexión entre el paisaje y la obra, utilizando directamente la materia prima del primero en la segunda, hasta lograr una integración armónica que no sólo genere belleza visual sino que también invite a la reflexión sobre la naturaleza y el planeta.

Y esto no sólo es palpable en la mencionada obra Escalera Celeste sino también en otras dos que se ubican muy cerca de ella y a la que dedicamos sendos posts: por un lado, la Espiral de Oro o Áurea; y por otro, la Ciudad de Orión, desarrolladas algunos años después de la Escalera Celeste, que fue su primer proyecto en la región.

Por ello, si te causa interés y admiración la obra protagonista de este post, puedes también dedicar tiempo a las otras dos, pues persiguen un mismo objetivo estético y filosófico. Y si quieres desplazarte hasta aquí para contemplarlas, puedes contar con Turismo Marruecos: sólo tienes que decírnoslo para organizar el transporte, ya sea dentro de uno de nuestros circuitos a medida o bien como una excursión desde algún destino turístico del entorno.