Esta ciudad es sin duda uno de los destinos más bellos del norte de Marruecos. En este artículo te enseñaremos que puedes ver o hacer durante tu estancia en Chaouen.
Esta ciudad que parece salida de en cuento, se encuentra situada en una región llamada Gomara junto a las montañas del rif,. Tan solo la separan 100 km de la ciudad española de Ceuta y 64 km de la ciudad de Tetuan con lo cual no hay excusa para darse una escapada y visitar esta preciosa ciudad marroquí. Ya sea en una escapada de un fin de semana o bien aprovechando algún circuito por Marruecos que incluya las ciudades del norte.
Ya en el camino a Chaouen, nos sorprenden sus bonitos paisajes rurales y su rica vegetación. ¡Nadie diría que esta zona del país es tan verde!. Si nos fijamos bien el paisaje encontraremos muchas similitudes en el tipo de vegetación y rocas de las que podemos encontrar en el sur de España.
Bonito callejón de las flores en Chaouen
Contenido
Esta ciudad tiene unos orígenes de leyenda ya que se dice que cuando España era musulmana el Emir Mulay Alí ben Rachid se enamoró de Zhora, una chica de Vejer de la Frontera. Cuando fueron expulsados de la Península, emigraron a Marruecos y allí, para paliar la añoranza que su amada tenía de su pueblo, el emir construyó uno a su imagen y semejanza.
La ciudad durante estos últimos años se ha convertido en uno de los lugares más visitados del norte de Marruecos. Solo hay que ver la cantidad de nuevos hoteles y Riads que se han construido en estos años para dar cobijo a todos sus visitantes, y aun así, en temporada alta puede ser difícil encontrar un buen alojamiento en la ciudad. Esto también hace que sea complicado pasear por sus calles sin encontrarte con mochileros y turistas. A pesar de esto, la ciudad sigue conservando su encanto.
Chaouen es el sueño azul de los fotógrafos y artistas. Es una de las ciudades más fotogénicas de todo Marruecos. Sus estrechas calles y casas teñidas de azul intenso, junto a su peculiar forma de vida que evoca al pasado, dotan a esta pequeña ciudad de montaña de un encanto muy especial que la hace única.
Es muy común ver escuelas de fotografía y pintura que realizan escapadas y retiros periódicos al a ciudad de Chaouen para poder aprovechar su ambiente bohemio y su materia prima para sacar bellas fotos y cuadros de la ciudad.
Las fotogénicas calles azules de Chaouen
Puedes llegar a Chaouen de diversas maneras, tanto en bus, como en Taxi, como en tu propio coche o bien contratando algún Tour. Si vienes en coche lo mejor es dejarlo aparcado en el Parking que hay junto a los lavaderos (Ras el maa) o en el que hay situado junto al Parador, dependiendo de dónde tengas el hotel te puede convenir más uno u el otro.
Chaouen es una ciudad muy pequeñita que puedes visitar en un día u dos, a no ser que tengas pensado visitar los alrededores o realizar alguna actividad cerca de la ciudad. Si eres de los que disfruta de un paseo al aire libre y de la naturaleza puedes visitar la vecina Akchour, que cuenta con unas bonitas cascadas y un puente de piedra llamado “Puente de Dios“. También puedes aprovechar y quedarte a dormir en la zona de Akchour, ya que hay algunas cabañas que se pueden convertir en un retiro perfecto en mitad de la naturaleza.
Prácticamente toda la actividad en la ciudad se centra en visitar la medina, donde no entran vehículos, solo algunas Piaggio de carga y burros que son los que abastecen de suministro las tiendas de la ciudad antigua.
Sin duda el mayor placer de visitar Chaouen es dejarse perder por sus bellos rincones y callejuelas. Sin duda esta es la mejor forma de conocer la ciudad, además la gente es bastante amable con los turistas con lo cual, te vas a sentir como en casa. Tampoco debes perderte el visitar su medina por la noche, la ciudad cambia completamente.
llamada localmente “Ras el Maa” que quiere decir en árabe fuente de agua o cabeza de agua. Es otra zona muy interesante de la ciudad, aquí podréis ver a las mujeres marroquíes lavando sus ropas y alfombras. Es un lugar muy fresco y agradable. Hay varias teterias en el entorno e incluso una de ellas que dispone sus mesas y sillas justo encima del rio. También es un buen lugar para disfrutar de las bonitas vistas de la montaña y al paso del agua acompañado de un buen té verde marroquí, para coger fuerzas para el resto de la visita.
Es donde se encuentra situado el Parador, esta plaza esta repleta de bazares dónde podemos comprar alguna de las piezas de artesanía de la zona o bien algún interesante souvenir para llevarnos un bonito recuerdo de la ciudad
Es plaza más céntrica de Chaouen y donde se centra casi toda la actividad de la medina. Esta plaza de gran extensión está repleta de terrazas de bares y restaurantes. La mayoría de los visitantes suelen desayunar, comer y cenar aquí. También es un buen lugar para disfrutar de un té a la menta.
Vista de la facha de la Gran Mezquita de Chaouen
Junto a esta plaza se encuentra la Gran Mezquita que aunque no puede ser visitada en su interior por no musulmanes, puede verse desde el exterior
Junto al a Gran Mezquita tenemos la Kasbah o Alcazaba, que por unos cuantos dirham que vale la entrada podremos disfrutar de unas bellas murallas que contienen unos fantásticos jardines. Una torre con unas estupendas vistas panorámicas de toda la ciudad, museo donde podremos ver elementos típicos de la cultura bereber y de la región y por si fuera un poco una antigua prisión, la cual aunque pequeña, ten pone los pelos de punta tan solo pisar la entrada.
Por el callejón que comunica esta plaza con el conocido hotel Casa Hassan encontramos una tienda llamada: “La Botica de la Abuela Aladdin” que vende todo tipo de productos naturales y artesanales, Jabones de todo tipo, inciensos puros, cremas naturales y organicas, todo tipo de cosmética natural y también el cotizado Aceite de Argán. Es una de las tiendas más bonitas y más visitadas de la medina.
En la medina encontrareis numerosos talleres artesanales donde podréis ver en vivo en directo la habilidad de estos maestros artesanos marroquíes, utilizando casi cualquier material y dándole las más bellas formas convirtiéndolo en una bonita pieza de Artesanía marroqui
Puestos de Artenía marroquí en Chaouen
Los hornos tradicionales de pan, también son muy curiosos de apreciar. Normalmente no tienen problemas en que les tomes una foto, pero aconsejamos siempre pedir permiso antes.
También como no podría ser de otra manera, la ciudad esta llena de galerías de arte de pintores locales, donde exponen y venden sus mejores obras. Puede ser una buena oportunidad para llevarte “pedacito de Chaouen” contigo.
Como hemos dicho antes, la parte más interesante de Chaouen como casi de cualquier ciudad marroquí es en la llamda medina o ciudad antigua. Es por teste motivo y no por otro, que os aconsejamos alojaros en esta zona de la ciudad y además podéis aprovechar para disfrutar la experiencia de dormir en un autentico Riad con encanto en Chaouen. Si aun no sabes lo que es un Riad te animamos que visites este artículo donde te lo contamos con todo lujo de detalles.
Casi todos los restaurantes y terrazas se concentran en la Plaza Uta el-Hammam. Estas disponen de menús muy económicos que no suelen superar los 70 u 80 DH por persona.
De esta plaza destaca el restaurante La Lampe Magique con unas bonitas vistas a la plaza central.
Cerquita de la plaza, en el interior del hotel Casa Hassan podremos disfrutar de unos ricos platos de gastronomía marroquí en el restaurante Tissemlal.
Otra opción quizás de las más interesantes, es el restaurante Beldi Bab Ssour. Esta a unos metros de la plaza Utta el Hamman, justo por la parte trasera del Banco de esta misma plaza. Aquí encontrareis platos típicos marroquíes, con ambiente principalmente local y los mejores batidos de higos, moras y sandías que puedas probar. El precio es muy bueno también.
Para ampliar información sobre la fantástica ciudad de Chaouen podéis consultar nuestra guía turística de Chaouen y nuestra nueva web con todo tipo de información y recursos disponibles sobre la ciudad de chaouen y sus alrededores.
1 Comment
Impresionante! Lo desconocía, buen trabajo. Un saludo!