Llegar a Erg Chebbi es la gran aspiración de muchas personas que viajan a Marruecos. ¿Por qué? En este post te contamos qué es y dónde está, y sobre todo te explicamos por qué es tan especial y qué actividades se pueden realizar aquí.
En el post dedicado a Erg Chegaga te contábamos que erg es la palabra local empleada para referirse a una zona arenosa del desierto, de grano fino y dorado: lo que comúnmente conocemos como duna. Este tipo de espacios son escasos en Marruecos, donde el desierto del Sahara es principalmente pedregoso (hamada).
Quizás por eso y por su tamaño, y con toda seguridad por su belleza, Erg Chebbi es uno de los destinos predilectos de cualquier viajero. De hecho, es el erg más grande del país, con aproximadamente 28 km de longitud en dirección norte-sur y una anchura que alcanza los 5 km en algunos tramos. Además, sus elevaciones de arena, en continua formación, pueden medir hasta 150 metros en algunos puntos.
Erg Chebbi se encuentra en el sureste de Marruecos, no muy lejos de la frontera con Argelia. La localidad que actúa como ‘puerta de entrada’ es Merzouga, cuyo nombre también se emplea para referirse a este espacio (desierto de Merzouga). Desde Marrakech, la ruta supera los 550 km, por lo que es habitual venir hasta aquí en un circuito de al menos tres o cuatro días.
Erg Chebbi 4×4
En Erg Chebbi, la práctica inexistencia de civilización (salvo el campamento de jaimas y algunos asentamientos bereberes en su perímetro) hacen que la lista de actividades no sea muy extensa, pero todas las opciones se viven con la máxima intensidad:
Si quieres viajar hasta Erg Chebbi, puedes ponerte en manos de Turismo Marruecos: somos una agencia experta en circuitos por el desierto, y te haremos disfrutar no solo de este gran espacio de dunas, sino también de todo el camino de ida y de vuelta, ya sea por la ruta de las Mil Kasbahs, el Valle del Ziz o el Valle del Dades.